Carabobo
Insalud ha descartado COVID_19 para 94 personas que manifestaron tener síntomas

Insalud ha descartado COVID_19 para 94 personas que manifestaron tener síntomas; más de 500 llamadas consultas y requerimientos han sido atendidos a través de la línea telefónica 0800- SANOCAR (0800-7266227) de Insalud; plataforma activada para la atención inmediata de los carabobeños en el marco de la contingencia nacional de contención contra el Covid-19.
Al realizar un balance general de las acciones desarrolladas a través de la Sala Situacional de Insalud y el 0800 SANOCAR, Juan Cárlos Yánez; presidente del ente regional, informó que del total de más de 500 llamadas telefónicas registradas, solo 94 personas ameritaron evaluación médica directa en casa; por manifestar síntomas de gripe, los cuales fueron descartados para Covid-19.
«Gracias al funcionamiento de esta Sala Situacional, hemos podido dar respuesta a más de 500 personas en una semana, un promedio de 71 llamadas diarias; brindando también orientación a los usuarios sobre las medidas de prevención para cortar la transmisión del virus», afirmó el titular de Insalud.
De igual manera, Yánez puntualizó que mediante este centro de atención telefónica se busca detectar al mayor número posible de casos que pudieran tener sintomatología y «activar los procedimientos correspondientes, según el protocolo definido por la OMS y el Ministerio de Salud, para su evaluación, diagnóstico y posterior tratamiento«.
Al respecto, detalló que el sistema 0800- SANOCAR mantiene un horario de atención de lunes a domingo; desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. Yánez resaltó el rol que desempeñan los profesionales, médicos, enfermeros y personal sanitario en general en medio de esta emergencia nacional.
Explicó que, «si el personal de la sala situacional determina la posible presencia de un caso sospechoso; se realiza la articulación con los médicos y epidemiólogos del municipio para realizar la visita domiciliaria y evaluar a la persona en su casa, y de ser necesario iniciar un aislamiento por 14 días, con posibilidad de ser extendido dado el criterio clínico epidemiológico».
En el caso de que un paciente requiera hospitalización luego de ser evaluado, este se remitiría al hospital o centros centinela habilitados en la entidad.
Yánez recordó que el estado Carabobo dispone de tres hospitales centinelas: la Ciudad Hospitalaria «Dr. Enrique Tejera»; el hospital “Simón Bolívar” de Mariara y el hospital “Molina Sierra” de Puerto Cabello.
«También se mantienen en vigilancia y activos todos los centros de atención primaria de nuestra red hospitalaria y 47 ASIC en todo Carabobo», acotó.
No dejes de leer: Inició en Carabobo registro para personas con discapacidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Conservatorio de Música de Carabobo celebró su 35 aniversario con concierto memorable

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca celebró su 35 aniversario con un vibrante y concurrido concierto que reunió a sus distintas agrupaciones, desde ensambles de cámara hasta la Orquestas Sinfónica Consermuca integrada por talentosos estudiantes de todos los niveles e invitados especiales.
Al evento, celebrado en el Teatro Dr. Alfredo Celis, el pasado domingo 4 de mayo, asistieron representantes de diversos sectores de la sociedad carabobeña, destacándose la presencia de la profesora Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo, quien expresó su satisfacción de acompañar a la gran familia Consermuca en esta significativa fecha.
El resto del público igualmente demostró su alegría y profunda admiración por el excepcional nivel artístico alcanzado por los estudiantes, quienes ejecutaron un programa musical reflejo de la riqueza y diversidad de la formación que imparte el Conservatorio de Música de Carabobo.
También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
Consermuca celebró su 35 aniversario con concierto memorable
El encuentro comenzó con la potente sonoridad del Ensamble de Metales y Percusión, integrado por estudiantes de las cátedras de trompeta, trombón, corno, tuba y percusión. Bajo la batuta del maestro Iván Sanz, esta destacada agrupación interpretó con precisión y brillantez la Fanfarria para doble coro y metales, de M.J. Gebauer; Antiphonal, de J.P. Sweelink (arreglo de Canadian Brass); y el entrañable bolero Inolvidable, de J. Gutiérrez, en un arreglo del propio maestro Sanz.
A continuación, el Coro de Voces Blancas, dirigido por la profesora Analbert Castillo, cautivó con su dulzura, al interpretar piezas tradicionales como Ale limón, Mare-mare y El Carite.
Seguidamente, el Coro Mixto del Consermuca, bajo la dirección de la maestra Arahy Garaicoechea, demostró su notable calidad interpretativa, a través de un repertorio que incluyó la conmovedora Pecsacaglia, de Harold Lenselink; la ingeniosa Capricciata e contrapunto bestiale alla mente, de A. Bachieri; la emotiva melodía popular ucraniana El adiós del cosaco, la festiva La guachafita de Alberto Muñóz (arreglada por la misma maestra Garaicoechea) y el alegre merengue Compadre Juan, de Luís Alberti (con arreglo de Luís Galián).
Sólida interpretación de obras maestras
El punto culminante de la celebración llegó con la Orquesta Sinfónica Consermuca y su sólida interpretación de obras maestras. Bajo la dirección del profesor Jorge Castillo, esta agrupación abordó con maestría la Obertura Guillermo Tell, de G. Rossini; y el conmovedor Concierto “Andaluz” para 4 guitarras, de Joaquín Rodrigo, a la que sumaron como solistas los profesores Jorge Pérez, Diego González, Ángela Curuco y Zain Rondón.
El maestro Castillo también dirigió la emotiva Sinfonía en Re menor, de J.C. Arriaga. Para cerrar con broche de oro, el maestro Jéremy Pezzo tomó la batuta para dirigir una enérgica interpretación del popular Tico – Tico de Z. de Abreu.
Se enalteció el folclore venezolano
En este concierto de aniversario se enalteció el folclore venezolano, para lo cual se contó con la participación del Ensamble Llanero de la escuela de música “Samuel Darío y Lola Maldonado”, que junto a la Orquesta integrada por la Práctica Inicial y la Sinfónica del Consermuca, brindaron una vibrante interpretación del Concierto en la llanura, de J.V. Torrealba (con arreglos de Ángel Balán y adaptación de Manuel Contreras); y la emotiva Laguna vieja, de Reynaldo Armas (con arreglos de Ángel Balán y adaptación de Dámaso Castillo), que contó con la destacada participación como solista del estudiante Sebastián Salcedo. Ambas piezas fueron dirigidas por el profesor Arnaldo Álvarez.
Entrega de reconocimientos
En medio de tan significativa celebración, la profesora María Vadell, directora del Conservatorio de Música de Carabobo, entregó reconocimientos a los destacados docentes de institución Humberto Delgado, Miriam Barcia, Jorge Castillo, Arahy Garaicoechea, Luis González, Beatriz Graterol, Erik Marin, Franklin Martínez, Franklin Monger, Adriana Rigo, Fabiana Torres, Celeste Vadell, Manuel Vadell, Blanca Valladares y Andres Vivas. Igualmente, valoró el desempeño del personal administrativo de la institución.
También este domingo se llevó a cabo el sorteo final de la rifa benéfica Consermuca 360”, ofrecida con el propósito de recaudar fondos para este programa que beca a los estudiantes más destacados de la academia.
ACN/MAS/Prensa Consermuca
No deje de leer: Center Park inaugura su parque ferial en Puerto Cabello con atracciones para toda la familia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Internacional3 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Espectáculos21 horas ago
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura