Conéctese con nosotros

Internacional

Es inminente el total desabastecimiento de combustibles en Cuba

Publicado

el

Es inminente el total desabastecimiento de combustibles en Cuba
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, advirtió al país que esperara graves problemas con el suministro de combustible en los próximos días.

Díaz-Canel indicó que la distribución, especialmente del diesel, se estaba viendo gravemente afectada por las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, el principal proveedor de petróleo de Cuba.

Así mismo, el primer mandatario cubano dijo que probablemente habrían apagones la próxima semana, lo que sugiere que las personas deberían trabajar desde sus casas.

Díaz-Canel dijo que Cuba estaba en una mejor posición que en la década de 1990: los años de extrema austeridad y apagones.

Ese tiempo, conocido como el Período Especial, siguió al colapso de la Unión Soviética, un donante clave de la isla dirigida por los comunistas.

En 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a imponer algunas restricciones comerciales y de viaje levantadas por su predecesor Barack Obama, aunque mantuvo la embajada abierta en La Habana y no terminó los vuelos al país.

El presidente cubano advirtió que el gobierno implementará medidas de emergencia para evitar una grave escasez. Foto: fuentes.

El presidente cubano advirtió que el gobierno implementará medidas de emergencia para evitar una grave escasez. Foto: fuentes.

¿Qué dijo Miguel Díaz-Canel?

En una aparición inesperada en la televisión el miércoles, el presidente cubano advirtió que el gobierno debe implementar medidas de emergencia para evitar una grave escasez de combustible.

Pero admitió que «puede haber situaciones tensas en la distribución de algunos productos y la prestación de servicios a la población en los próximos días».

Específicamente, garantizó que no habría apagones antes del domingo, pero no después de ese día.

El presidente agregó que los posibles apagones «no serán tan largos ni tan intensos como los del Período Especial».

Sin embargo, está claro que habrá que tomar más medidas para apretarse el cinturón, posiblemente incrementando los racionamientos si las cosas no se estabilizan en las próximas semanas, según informó Will Grant, enviado especial de la BBC en La Habana.

Con información de: ACN|BBC|Reuters|Redes

No dejes de leer: Cubano escondido entre las maletas de un avión llegó a Miami (Video)

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído