Internacional
Inició II Reunión de Grupo de Contacto sobre Venezuela en Quito

Este jueves arranco en Quito capital de Ecuador, la segunda Reunión de Grupo de Contacto Sobre Venezuela; donde las delegaciones de 16 países buscan la salida pacífica, política y democrática a la crisis en Venezuela; dejando a un lado la intervención militar.
La II Reunión del Grupo de Contacto sobre Venezuela, aglutina a 16 delegaciones de 16 países europeos y americanos, en el Palacio de Najas, sede de la Cancillería ecuatoriana; donde se espera que el encuentro concluya con una declaración.
En la reunión participan un total de ocho ministros de Exteriores y es copresidido por la jefa de la diplomacia europea; Federica Mogherini, y el canciller ecuatoriano, José Valencia.
Entre los países comunitarios que participarán en la convocatoria figuran Alemania, España, Francia, Italia; Portugal, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
De estos países acuden el ministro español de Exteriores, Josep Borrell y el portugués, Augusto Santos.
Entre las naciones del continente americano figuran los ministros de Exteriores de Costa Rica; Uruguay y Chile, Manuel Ventura, Rodolfo Nin Novoa y Roberto Ampuero, respectivamente.

Federica Mogherini; jefa de la diplomacia europea, copresidirá la reunión en Quito. Foto: Agencias
Comunidad del Caribe observador del proceso
Entre tanto, la Comunidad del Caribe (Caricom) está representada por su secretario general Irwin La Rocque; quien acude como observador del proceso.
La agenda de trabajo incluye la presentación del análisis de los informes de las misiones constituidas por el denominado Grupo Internacional de Contacto (GIC); quienes viajaron a Venezuela para mantener reuniones con las diversas partes en conflicto.
Cabe destacar que el Grupo es una iniciativa de la Unión Europea y varios países latinoamericanos; y tiene como objetivo una solución a la crisis en Venezuela, exceptuando la represión de las fuerzas militares.
Creación de dos grupos de trabajos
Después de su primera reunión el pasado 7 de febrero en Montevideo; se acordó la creación de dos grupos de trabajo que exploren vías de acuerdo para canalizar la ayuda humanitaria y la celebración de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes con la participación de todos los actores y observación internacional.
El canciller de Uruguay; Nin Novoa, confió al inicio del encuentro en “la mejor voluntad (de las delegaciones) para encontrar una solución a este problema que afecta a toda América del sur”.
Por su parte, su homólogo chileno Ampuero; manifestó a los medios la importancia del diálogo para lograr una solución a la situación política y humanitaria en Venezuela.
“Estamos compartiendo nuestra visión de lo que es la región y Venezuela. Subrayando lo importante que es mantenernos en contacto con mucho optimismo y entusiasmo y avanzando en esa dirección”, dijo.
“Lo más importante para Chile siempre es el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas; esa es nuestra filosofía y la de muchos otros países. En ese sentido hay mucha convergencia con la UE” resaltó Ampuero. Con información ACN/EFE
No deje leer: Trump: Rusia debe salir de Venezuela
Internacional
Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.
El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.
Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.
Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.
El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países.
China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.
Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.
Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.
En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.
La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.
Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.
Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.
Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)