Economía
Inició pago de nuevo bono para empleados públicos

El gobierno nacional inició el pago del nuevo «Bono de Corresponsabilidad y Formación» este jueves 31 de octubre para empleados públicos a través de la plataforma patria, de acuerdo a reportes en redes sociales.
El Canal Patria Digital informó en Telegram de la entrega de este bono lanzado el año pasado por el sistema Patria. Además, aclaró que el beneficio tiene un monto de 3.000 bolívares y corresponde a octubre.
De acuerdo a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), este bono tiene un valor de 70,33 dólares. Sin embargo, solamente es «para nómina especial» del sector público, por lo que no llegará a todos los usuarios del sistema Patria.
Durante los últimos meses, el chavismo ha pagado este bono en varias ocasiones, pero con diferentes montos dependiendo del nivel del beneficiario.
¿A quiénes llega este bono?
Cabe destacar que este bono de la Patria no llegará a todos los afiliados a la plataforma. Se trata de un beneficio para las personas que forman parte de la nómina de confianza de algunas instituciones públicas.
Entre estas instituciones se encuentra el Ministerio de Defensa, Ministerio de Energía Eléctrica, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Presidencia, seguridad y otras empresas de servicios públicos.
El dinero suele llegar a la cuenta progresivamente, por lo que el bono puede tardar varios días. Igualmente, debería llegar un mensaje de texto del número 3532 o una notificación de la plataforma cuando un beneficio ya esté disponible en el sistema.
Gremios y sindicatos exigen mejoras salariales
Gremios y sindicatos llevan desde el año pasado exigiendo mejoras salariales al gobierno de Maduro, especialmente durante Navidad. No obstante, las autoridades se han limitado a aumentar los bonos y cestatickets.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Empresas Polar es reconocida por su gestión en desempeño ambiental, innovación y sostenibilidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice

La inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice, que lo atribuye al alza de precios observada durante el pasado mes.
El incrementó de los precios de los bienes y los servicios se ubicó en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares durante marzo, según lo calculó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice.
El informe reveló que, para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.
“Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.
La misma cantidad de bienes y servicios llegó a costar 667,09 dólares el mes pasado, un incremento de 7,21%.
Es de destacar, que el incremento interanual entre marzo 2024 y marzo 2025 fue de 165,19% en bolívares, y en dólares fue de 22,66%.
Inflación continuó su repunte en marzo según reporte de Cedice tras aumento del tipo de cambio
“La inflación de marzo responde en parte a un aumento considerable del tipo de cambio. El hecho de que la economía venezolana esté indexada al dólar hace que los precios se ajusten cada vez que sube el tipo de cambio”. Así lo explicó el economista Óscar Torrealba, autor del inflaciómetro del OGP de Cedice.
Añadió que la emisión de bolívares es una constante que genera severos efectos sobre el poder adquisitivo del venezolano. “La solución a este problema (la alta inflación) no está en más intervenciones cambiarias, que serán siempre insuficientes en un contexto de continua emisión monetaria”, dijo.
El informe de Cedice desglosó por rubros la inflación de marzo 2025 así:
– Alimentos: +31,93% en bolívares, +6,39% en dólares.
– Restaurantes: +19,97% en bolívares, +4,76% en dólares.
– Servicios: + 27,56 % en bolívares, +0,54 en divisas estadounidenses.
– Recreación y esparcimiento: +24,89% en moneda nacional, +0,75 % en dólares.
– Perfumería y cuidado personal: +30,38% en bolívares, +6,24% en divisas estadounidenses.
– Transporte: +15,04% en bolívares, + 2,87% en dólares.
No deje de leer: Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hombre asesinó a golpes con un tubo a su padre de 71 años, en Aragua
-
Sucesos3 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Carabobo será epicentro del tenis con Inter Clubes 2025
-
Nacional22 horas ago
Foro Penal contabilizó 890 «presos políticos» en Venezuela