Carabobo
Inicio elaboración del primer mural ecológico y artístico de Carabobo

Con el propósito de fomentar la preservación del medioambiente e inculcar en los estudiantes y la población en general la cultura del reciclaje, en el municipio Puerto Cabello se lleva a cabo la elaboración del primer mural ecológico y artístico de Carabobo titulado “Mundo Marino”.
El alcalde Juan Carlos Betancourt y las Primeras Combatientes Nancy de Lacava y María Daniela de Betancourt supervisaron el avance de esta obra artística, la cual se está realizando en la avenida Alí Lebrum, específicamente en la pared perimetral del liceo Simón Rodríguez, con el empleo de tapas de plástico de diferentes tamaños y colores.
Primer mural ecológico y artístico
Durante la visita, las primeras damas de Carabobo y Puerto Cabello realizaron la entrega de materiales indispensables para lograr la elaboración del eco-mural como tapitas de plásticos, pego, aditivito impermeabilizante líquido (sika), y un tanque de agua.
Ambas se sumaron a la elaboración del eco-mural al pegar las tapitas y aprovecharon la oportunidad para invitar a la población carabobeña a formar parte de esta iniciativa que por primera vez se realiza en el estado Carabobo, siendo Puerto Cabello la ciudad pionera.
“De verdad quiero que todos los ciudadanos, los porteños, las porteñas, los niños y colegios se unan a este hermoso eco-mural, que tengan sentido de pertenencia, más allá de las tapas y de las donaciones que nosotros podamos hacer, aquí lo que nosotros estamos haciendo es sembrando conciencia a las futuras generaciones”, expresó Nancy de Lacava.
Asimismo, agregó que la obra se realizará en dos fases, siendo la primera de 160 metros cuadrados, motivo por el que resaltó la importancia de la ayuda y colaboración de la población porteña y carabobeña para lograr la meta de reunir más de 600 mil tapas de plástico, “con ayuda de todos y todas lo vamos a lograr, esta obra que su primera etapa es de 160 metros cuadrados, queremos expandirla a una segunda de 200 metros.
Por su parte, María Daniela de Betancourt, manifestó sentirse contenta de que Puerro Cabello sea el primer municipio del estado Carabobo que tendrá un mural ecológico y artístico, “estamos haciendo historia de la buena porque es la primera vez en el estado Carabobo que se realiza un mural como este”, resaltó.
Hizo énfasis en que este proyecto viene acompañado de la mano del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava, el alcalde Juan Carlos Betancourt, la primera combatiente Nancy de Lacava, el ecologista Joel Álvarez, los artistas plásticos Jorge Uribe y Rosmary Pérez, y de los estudiantes de los diferentes planteles educativos de las ciudad.
“Dra. Nancy muchísimas gracias por estar aquí el día de hoy, gracias por siempre estar a la vanguardia en cuanto a la cultura, la preservación del ambiente y todo lo que tenga que ver con la Ciudad Cordial que es su ciudad Puerto Cabello”, dijo.
Con información ACN/NP
No dejes de leer: Alcaldía de San Diego honra a grupos de baile por Día Internacional de la Danza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac