Conéctese con nosotros

Carabobo

Inició convocatoria para VIII concurso de Imagen Gráfica de Filuc

Publicado

el

Concurso Filuc
Compartir

A partir de este viernes 22 de junio, arrancó el período de postulaciones  para el VIII concurso de Imagen Gráfica; de la Feria Internacional del Libro  de la Universidad de Carabobo (Filuc).

Los miembros del comité organizador de la 19.a Filuc, indicó que el concurso  tiene como propósito incentivar la participación de los profesionales de la comunicación visual en la creación de la imagen gráfica de la edición 2018 de este evento literario.

El período de postulación  cerrará  hasta el 22 de agosto. La invitación se extiende a los diseñadores, artistas plásticos; estudiantes de diseño gráfico y de arte, publicistas y profesionales dedicados a la comunicación visual, residentes en Venezuela o en el exterior.

El ganador recibirá un certificado y un incentivo en metálico (único e indivisible) de Bs. 50 millones de bolívares. El jurado calificador estará conformado, por tres destacados profesionales en las áreas del diseño gráfico y las artes plásticas. El veredicto y la premiación se efectuarán en un evento público en la ciudad de Valencia.

Propuesta

La propuesta a presentar deberá estar inspirada en el lema de Filuc 2018, a saber: Voces en movimiento,frase que hace referencia a las letras venezolanas; que encuentran un espacio en el mundo y su movilidad posiciona nuestro país, en el panorama literario internacional.

De acuerdo a los miembros del comité, la Feria  escucha las voces de los lectores, escritores; editores y libreros. Comparte sus iniciativas, inquietudes y proyectos afines.

Más allá del hecho coyuntural que de alguna manera propicia esta internacionalización, lo que realmente importa es el intercambio cultural; la proyección, el posicionamiento de nuevos sectores editoriales y nuevas posibilidades que amplían el eco creativo.

La empresa AR2 Suministros C.A. es el patrocinante oficial de este concurso, gracias a una alianza que permite que la Filuc 2018 pueda alcanzar este objetivo. El comité organizador ha destacado el compromiso asumido por su directora Liliam Ruiz, en representación de la empresa; quien ha manifestado su interés por apoyar la cultura y el arte.

La 19.a edición Filuc se realizará del 13 al 21 de octubre, en el Centro Internacional de Eventos Múltiples (CIEM), ubicado en Naguanagua; y tendrá a Italia como país invitado de honor. Los interesados en participar en este concurso, también deberán incluir estos datos en su propuesta.

Especificaciones técnicas

Los participantes deberán enviar su propuesta a la dirección [email protected], en tres archivos adjuntos independientes; cuyo contenido estará distribuido de la siguiente manera: en el archivo 1, la versión a colores, en su archivo nativo y en PDF o JPG.

El segundo incluirá una breve exposición del concepto de la propuesta; con un máximo de 200 palabras; una ficha técnica del afiche, tipografía, pantone y demás especificaciones gráficas propias de este tipo de arte.

El tercer archivo contendrá la ficha curricular del participante, fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte; digitalizados, dirección, teléfonos y correo electrónico alternativo.

El arte debe contener las siguientes gráficas y textos: 1) Logotipos de la Universidad de Carabobo y de la Filuc -disponibles en  www.filuc.uc.edu.ve ;2) Lema de la 19.a Filuc: Voces en movimiento. 3) la frase: 19. Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, Filuc 2018; 4) Italia, país invitado de honor; 5) Del 13 al 21 de octubre; 6) Centro Internacional de Eventos Múltiples (CIEM), Naguanagua.

Las dimensiones de los artes son: afiche, de 33 por 48 cm; cintillo, de 26,5 por 6 cm; valla horizontal, de 800 por 600 cm; pendon, de 90 por 150 cm; volante, de 15 por 21 cm.

 Valoración del jurado

El jurado calificador valorará aspectos como innovación, tendencias en colores; formas y elementos de la imagen gráfica. Representación de valores acordes con los propósitos de la Filuc. Adecuación a los principios, cualidades del arte visual y sus procesos. Adaptación a las particularidades promocionales del evento.

De resultar ganador, el participante se compromete a suministrar toda la información técnica necesaria y a recibir la asesoría; que se requiera para la publicación del arte en sus distintas versiones, formatos y dimensiones.

Además, cederá los derechos de autor a la UC, a través de Filuc. La imagen gráfica se reproducirá y será utilizada en las formas que el comité organizador de Filuc estime conveniente, sin otro pago adicional ni contraprestación para el autor, a los efectos de la actual o de cualquier otra edición de la Filuc.

De acuerdo a nota de prensa la propuesta, original y concebida especialmente para el evento, formará parte del patrimonio artístico de la UC.

Los interesados pueden escribir al correo electrónico: [email protected] y [email protected]. También puede llamar a los números telefónicos  600.40.00 y 600.50.00 (ext 104355 y 104357).

MCO/ACN

No deje de leer:  Ex rector Aníbal Rueda recibió Doctorado Honoris Causa

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído