Conéctese con nosotros

Nacional

Iniciaron los estudios para creación de hidrovía en Aragua

Publicado

el

Hidrovía Aragua - acn
Compartir

Un equipo multidisciplinario realiza los estudios de factibilidad para la creación de una hidrovía, que interconectará a los pueblos costeros de Aragua, con la finalidad impulsar la economía y el turismo en la entidad.

Ysabel Torcate, secretaria de Transporte de Aragua informó que realizaron a mediados del mes de agosto, un estudio de las bocas, muelles y puesto de zarpe en Ocumare, Cata, Cuyagua, Choroní, Chuao, Cepe, Tuja y Puerto Maya.

Torcate afirmó que la gira por la costa aragüeña duró tres días y en ella participó la capitana de Navío, Ana Suárez, junto a un equipo conformado por funcionarios del Instituto Nacional de Canalizaciones, Bolipuertos, Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), instruidos por el ministro Ramón Velásquez Araguayán, el viceministro de Espacios Acuáticos, Eglis Herrera Balza, y el presidente del INEA, Eladio Jiménez Ratti.

Creación de hidrovía en Aragua

Las exploraciones de campo y la posterior mesa de trabajo se realizaron en atención a la política de creación de nuevas rutas multimodales, donde se cuentan rutas terrestres que son atendidas por Transaragua, rutas aéreas y marítimas, para los pueblos de los cuatro municipios costeros de la entidad, acción donde participa la Secretaría de Transporte.

“Desde el martes 16 de agosto dimos inicio al estudio que se debe realizar para poder establecer cuál debería ser la vía específica, si es muelle o boyas, así como también cómo debe realizarse el estudio del proyecto de las Hidrovías del estado Aragua”, recalcó Torcate.

El proyecto contempla el embarque de pasajeros y mercancías a pequeña escala, asimismo, en cada pueblo estudian las condiciones de infraestructura referentes a los muelles, su calado y en caso que las condiciones sean adversas, establecerán boyas donde anclarán las embarcaciones de transporte para subir a las personas y productos trasladados en un trayecto corto por peñeros.

En los pueblos costeros estuvieron levantando información sobre datos referentes al número de habitantes, cuántas bocas de playa existen, latitud y longitud geográfica, profundidad del mar, así como si existían muelles y sus condiciones.

En una segunda fase, el Gobierno regional solicitará ante las instancias correspondientes efectuar estudios hidrológicos en las cuencas de los ríos de la entidad, específicamente en Ocumare, Choroní, Chuao y Puerto Maya, lugares donde se encuentran los ríos con mayores caudales que desembocan en la costa.

Qué beneficios traerá la hidrovía  a Aragua

En la actualidad, ya existen nueve hidrovías en funcionamiento en la costa venezolana y en la región Centro Norte Costera solo falta el estado Aragua para tener una ruta marítima segura para el traslado de pasajeros y carga liviana.

Dentro de la importancia de este proyecto se encuentra la de garantizar la movilidad de las personas entre los distintos destinos del litoral, teniendo en cuenta que muchas veces las carreteras están cerradas por los deslaves que ocurren en época de lluvias.

Torcate destacó que el proyecto no va a restar, sino que tiene la intención de sumar a los lancheros que prestan servicios turísticos, debido a que fomentará la llegada de temporadistas a los destinos paradisíacos que tiene la entidad.

ACN/El Periodiquito

No dejes de leer: Conoce quiénes participarán en la XVI subasta de FUNDANA

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Publicado

el

alerta de viaje de EE. UU.
Compartir

 

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.

A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.

Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.

El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.

Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.

Postura ante la comunidad internacional

Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.

Comunicado

La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.

alerta de viaje de EE. UU.

Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.

Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.

Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.

Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.

Caracas, 12 de mayo de 2025

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído