Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia inicia ensayos clínicos de vacunas contra el Covid-19

Publicado

el

Inician ensayos de vacuna en Rusia - ACN
Compartir

Este miércoles en la Duma Estatal, la Cámara Baja rusa, inician los ensayos clínicos de la vacuna contra el nuevo coronavirus en Rusia.

Así lo informó el ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denís Mánturov.

“En lo que concierne al tema de la vacuna que les interesa a todos, puedo decir que este mes nuestras farmacéuticas han iniciado los ensayos clínicos junto con las organizaciones del Ministerio de Salud y del Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor)”, ha afirmado Mánturov, citado por Interfax, prometiendo que las autoridades van a ir informando sobre el proceso.

De momento, inician ensayos de vacuna en Rusia, bajo el Instituto de Epidemiología y Microbiología Gamaleya; uno de los grupos científicos que participan en el proceso.

Este grupo de científicos manifiesta que para el mes de agosto esperan tener la vacuna contra el covid-19 lista.

Sin embargo, los investigadores del centro de virología y biotecnologías Véktor, planean registrar su vacuna contra el nuevo coronavirus durante el mes de septiembre.

¿Cómo son estos ensayos clínicos?

A diferencia de los fármacos que son administrados a personas que ya tienen una enfermedad; las vacunas experimentales se administran a personas sanas que luego serán expuestas al microorganismo nocivo.

Después de meses o incluso años, los expertos podrán considerar si su invento resultó exitoso, si las personas inyectadas no sufren contagio.

Normalmente este tipo de vacunas son probadas en miles de personas que residen en zonas de alto riesgo de contagio. Sin embargo, también es común que estos experimentos incluyan a voluntarios; que son vigilados por los médicos en caso de presentar algún síntoma de la enfermedad tras ser infectados.

ACN/Prensa Lara

No dejes de leer: Colombia detiene a funcionario de la FANB por supuesto espionaje

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído