Nacional
Este lunes inicia semana de flexibilización de la cuarentena en todo el país

Venezuela inicia este lunes 26 de abril una nueva semana de flexibilización de la cuarentena que culminará el domingo 2 de mayo.
Esta flexibilización ocurre conforme al esquema 7+7 implementado por el gobierno. Además se desarrollará en el contexto de una segunda ola de contagios por covid-19 que inició en el mes de marzo.
Durante una jornada de trabajo para hacer el balance semanal de la lucha contra el covid-19, Nicolás Maduro refirió que “La pandemia está cruda, nadie puede cansarse de cuidarse, que nadie se rinda. Aparentemente tenemos controlada esta segunda ola”.
“Nuestro método es de 7+7 y tratar de romper las líneas de contagio. Ahora vamos a los 7 días de flexibilización económica, cuidándonos, no hay que flexibilizar las medidas de bioseguridad”, acotó.
Sectores que trabajan durante las semanas de flexibilización
Jugueterías y regalos: 9:00 am a 3:00 pm
Relojerías: 9:00 am a 3:00 pm
Antigüedades y tabaquerías: 9:00 am a 3:00 pm
Bisuterías: 9:00 am a 3:00 pm
Ferreterías, cerrajerías y materiales de construcción: 8:00 am a 1:00 pm
Floristerías, viveros y similares:8:00 am a 1:00 pm
Perfumerías y cosméticos: 8:00 am a 1:00 pm
Licorerías (solo para llevar) 1:00 pm a 6:00 pm
Comercialización de textiles, calzados, talleres de costura, reparación y mercerías: 12:00 pm a 5:00 pm
Talabarterías, marroquinerías y afines: 9:00 am a 3:00 pm
Musicales y afines: 9:00 am a 3:00 pm
Estudios fotográficos y afines: 9:00 am a 3:00 pm
Inmobiliaria y similares: 9:00 am a 3:00 pm
Artesanías:: 9:00 am a 3:00 pm
Heladerías y cafeterías (solo para llevar) 1:00 pm a 5:00 pm
Ópticas: 7:00 am a 12:00 pm
Centros comerciales (solo comercios autorizados): 7:00 am a 5:00 pm
Mueblerías y del hogar: 9:00 am a 3:00 pm
Joyerías y casas de empeños : 9:00 am a 1:00 pm
Confiterías: 9:00 am a 3:00 pm
Quincallerías: 9:00 am a 3:00 pm
Industria
Sector construcción: 8:00 am a 1:00 pm
Industria textil y calzado: 10:00 am a 4:00 pm
Materia prima química: 9:00 am a 3:00 pm
Ensambladoras de equipos electrónicos y electrodomésticos: 7:00 am a 12:00 pm
Persona secando pelo en una peluquería en la semana de flexibilización
Peluquerías: 1:00 am a 4:00 pm
Atención veterinaria: 1:00 pm a 4:00 pm
Agencias Bancarias: 9:00 am a 1:00 pm
Consultorios médicos y odontológicos
Posadas y hoteles: 24 horas
Teleféricos: 9:00 am a 5:00 pm
Reparaciones electrónicas: 12:00 pm a 5:00 pm
Industria y comercialización de papelerías y librería: 7:00 am a 12:00 pm
Seguros y mercado de valores: 9:00 am a 1:00 pm
Autolavados: 1:00 pm a 5:00 pm
Registros y notarías: 8:00 am a 12:00pm
Lavanderías y tintorerías:12:00 am a 5:00 pm
Servicios de encomiendas: 9:00 am a 1:00 pm
Talleres mecánicos y autopartes: 10:00 am a 2:00 pm
Transporte público: 7:00 am a 6:00pm
Servicios personalizados (plomería): 7:00 am a 4:00 pm
Eventos y actividades
Eventos deportivos y gimnasios (sin público): 7:00 am a 11:00 am
Parque de diversiones y temáticos 12:00 pm a 6:00 pm
Autocines ferias navideñas y actividades al aire libre: 5:00 pm a 10:00 pm
Eventos públicos en sitios abiertos: viernes, sábado y domingo hasta las 12:00 pm
Playas y balnearios: 7:00 am a 3:00 pm
Clubes: 7:00 am a 3:00 pm
Instituciones del Estado
Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime): 8:00 am a 1:00 pm
Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) 8:00 am a 1:00 pm
Sencamer, Sapi, Sundde : 8:00 am a 1:00 pm
Servicios Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat): 8:00 am a 1:00 pm
Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec): 8:00 am a 1:00 pm
Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv): 8:00 am a 1:00 pm
ACN/ El Diario
No dejes de leer: Llega otro lote de vacunas rusas Sputnik V
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes21 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU