Nacional
Inicia entrega del Bono “100% Escolaridad” correspondiente a enero

Inició la entrega del Bono «100% Escolaridad», corrrespondiente al mes de enero de 2022, a través del Sistema del Carnet de la Patria.
Según indicó el Canal Patria Digital, quienes estén registrados en la plataforma con niños a cargo; comenzaron a recibir desde el 1° de enero el bono “100% Escolaridad” por un monto de 3,5 bolívares, equivalente a 0,76 dólares, según la tasa vigente del Banco Central de Venezuela.
Asimismo, también comenzarán a ser asignados en enero; los bonos «Hogares de la Patria», «José Gregorio Hernández», «Parto Humanizado» y «Lactancia Materna».
Durante las últimas semanas fue depositado el bono denominado “Contra la Guerra Económica”, correspondiente al mes de diciembre de 2021.
El monto de ese aporte era de siete bolívares. A través de las redes sociales las personas reportaron que pese a estar registrados en la plataforma del Carnet de la Patria no recibieron ese bono.
En diciembre también fue otorgado el “Bono Complementario” a los trabajadores del sector público; correspondiente a 46 bolívares.
Entrega de bonos especiales
Es de resaltar que el Gobierno Nacional, reinició el martes 28 de diciembre 2021 el pago de cuatro bonos especiales; informó la cuenta en Twitter Bonos Protectores Social al Pueblo.
Según lo publicado estos bonos serán depositados a aquellas personas que no los recibieron. Este beneficio comenzó su entrega el pasado 11 de diciembre en el Sistema Patria.
¿Cuáles son los bonos especiales?
- Negro Primero (Sector Defensa).
- Simón Rodríguez (Sector Educación).
- Protectores de la Salud.
- Máxima Eficiencia.
La notificación del depósito del bono llegará a través de un mensaje de texto enviado desde el número 67373.
El Sistema Patria recomienda que antes de enviar el dinero de tus bonos al banco aproveches de utilizarlos en las siguientes disponibles:
- Comprar petros y luego convertirlos a bitcoins.
- Pagar servicios públicos como Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
- Recargar y pagar los servicios de Movilnet, Movistar y Digitel.
- Recargar y pagar el servicio de televisión por suscripción Simple TV.
- Pagar la gasolina de tu vehículo.
- Comprar y vender petros en plataforma Patria.
- Pagar en comercios utilizando los puntos de venta Biopago BDV.
- Ahorrar en títulos de Oro Soberano.
- Transferir el bono a un familiar.
Con información: ACN/Finanzas Digital/Foto: Cortesía
Lee también:
Hidrocentro reactiva pozo Los Rosales en el municipio Libertador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.
Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.
De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.
Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos
Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.
Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.
Con información de ACN/NT/CITMA
No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa