Conéctese con nosotros

Nacional

Inicia despliegue del Plan República por elecciones del 21N

Publicado

el

Inició despliegue del Plan República
Compartir

La mañana de este martes inició el despliegue de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, conocido como Plan República, por las elecciones locales y regionales del 21 de noviembre.

La activación del operativo fue encabezada por el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla; quien destacó que el cronograma electoral continúa este miércoles 17 de noviembre con el despliegue en capitales, estados y municipios, la toma de centros de votación y la recepción del material en los centros.

El jueves el personal técnico recibirá los materiales para las elecciones y el viernes se instalarán las mesas, indicó Calzadilla; quien detalló que para estas elecciones se habilitaron más de 14.000 centros electorales y 30.106 mesas de votación que serán custodiadas por 98.000 funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad.

Inició despliegue del Plan República

También informó que se activó el número 2637; para que los ciudadanos envíen un mensaje de texto con su número de cédula para recibir información de dónde deben votar.

“Lo que ocurrirá el próximo domingo 21 de noviembre será un instante de la realización de la vida republicana”; aseguró.

Del lado de la oposición ha despertado preocupación el caso del estado Miranda, donde el CNE no hizo la sustitución de Carlos Ocariz por David Uzcátegui; como candidato por la MUD debido a que consideran que anunció su renuncia a destiempo.

“El CNE publicó un cronograma y ese cronograma tenía unos límites, establecía que hasta el 11 de noviembre se podían hacer cambios en las postulaciones”; dijo este martes Enrique Márquez, rector principal del CNE, a Unión Radio.

Añadió; “Esto es polémico porque alguien puede interpretar la ley de otra manera, pero la interpretación oficial del CNE se hizo pública desde mayo. Es decir, las reglas estaban muy claras, de mayo a noviembre, por seis meses”.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Estas son las restricciones impuestas de cara a las elecciones del 21 de noviembre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Publicado

el

hundimiento en la Francisco Solano Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.

El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación.  “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.

Trabajan en reparar la avería

Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo  confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.

Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.

En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.

Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NotiahoraVE (@notiahorave)


Con información de: RR.SS / VTV

No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído