Conéctese con nosotros

Deportes

Inglaterra-EEUU empatan con Jesús Valenzuela y compañía criolla pulcra (+ vídeo)

Publicado

el

Inglaterra y Estados Unidos empatan - noticiacn
Jesús Valencia (C) junto Jorge Urrego (D) y Tulio Moreno, sin problemas en su debut mundialista.
Compartir

Inglaterra y Estados Unidos empatan (0-0) con el venezolano Jesús Valenzuela como árbitro principal, un estreno pulcro, junto a sus compatriotas Jorge Urrego (Carabobo), Tulio Moreno, mientras que el jefe del VAR, por segunda ocasión en la justa qatarí, Juan Soto.

Un resultado que deja la escuadra de los «tres leones» con un pie en octavos, con cuatro unidades, que tendrá que cerrar el martes contra Gales que es cuarto (1 punto), tras perder con Irán (2-0) que ahora es segundo con tres y cierra frente a EEUU, que tiene dos.

«¡Esto es ‘soccer’, esto es ‘soccer’!», cantaba la hinchada estadounidense, mientras su equipo, trabajado y físicamente impoluto; exhibió en el campo las costuras de una Inglaterra a la que se le ha caído la careta de favorita con un partido plano, triste y aburrido (0-0).

Inglaterra volvió a dar su peor cara, esa que le ha hecho descender en la Nations League y por la que tanto se critica a Gareth Southgate; la constante sensación con la que Inglaterra convive es la de que una de las mejores generaciones en décadas está desaprovechada, está a expensas de algún destello de calidad de los enormes futbolistas que atesora.

Inglaterra y Estados Unidos empatan - noticiacn

Los árbitros criollos Tulio Moreno, Jesús Valenzuela y Jorge Urrego terminan con excelente actuación. (Foto: EFE).

Inglaterra y Estados Unidos empatan

Cuando esto no ocurre, el resultado es un partido plomizo, como el de este viernes en Al Khor. El vacile estadounidense desde la grada, riéndose de la eterna discusión: si football o soccer, no era un pasatiempo para evitar mirar lo que ocurría en el campo; era la prolongación de una Estados Unidos que estaba maniatando a sus ‘hermanos’ y siendo mejor equipo. Solo les faltó definir.

Inglaterra no dio un sorpresón como hace 72 años, cuando dejó virtualmente eliminados a los ingleses en Brasil 50; pero si les dio una lección y les puso sobre la mesa una realidad: el fútbol estadounidense ha evolucionado y es capaz de desactivar el inglés.

A saber

  • El árbitro venezolano Jesús Valenzuela manejó con aplomo cualquier situación dentro del campo; no sacó tarjetas amarillas, convirtiéndose así en el segundo juego en Qatar sin amonestados. El primero fue Alemania-Japón, el pasado 23 de noviembre, pitado por el salvadoreño Barton en una de las sorpresas de la Copa, tras el triunfo de los samuráis azules 2-1.
  • Valenzuela rompe una racha de 48 años en que otro árbitro venezolano dirige en un mundial desde que lo hiciera Vicente Llobregat en el Mundial de Alemania 1977 en el juego 
  • Fue el segundo juego para el criollo Juan Soto, ambos como árbitro de VAR en el partido entre Bélgica y Canadá (miércoles 23-11).
  • Es el quinto empate a cero en la contienda y el sexto en lo que va de fase de grupo.

Inglaterra y Estados Unidos empatan - noticiacn

Ficha técnica

Inglaterra (0): Pickford; Trippier, Stones, Maguire, Shaw; Rice, Bellingham (Henderson, 68′), Mount; Saka (Rashford, 78′), Kane y Sterling (Grealish, 68′). DT.

Estados Unidos (0): Turner; Dest (Moore, 78′), Zimmerman, Ream, Robinson; Adams, McKennie (Aaronson, 77′), Musah; Weah (Reyna, 83′), Wright (Sargent, 83′) y Pulisic. DT.

Árbitros: Jesús Valenzuela (principal), Jorge Urrego (Carabobo, primer asistente), Tulio Moreno. (segundo asistente) y Juan Soto (VAR). Escenario: Estadio Al Bayt de Al Khor (Doha). Asistencia: 68.463 espectadores.

GRUPO B

Equipo PJ G E P GF GC DG Pts
1
Inglaterra y Estados Unidos empatan - noticiacn
Inglaterra
2 1 1 0 6 2 4 4
2
Irán
2 1 0 1 4 6 -2 3
3
Estados Unidos
2 0 2 0 1 1 0 2
4
Gales
2 0 1 1 1 3 -2 1

 

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Ecuador más cerca del sueño tras empatar contra Países Bajos (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído