Conéctese con nosotros

Nacional

Inflación en Venezuela supera el 3 mil por ciento

Publicado

el

Compartir

Inflación en Venezuela supera el 3.000 por ciento (3.326,0%)

La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional presentó, este miércoles 09 de octubre, el índice de inflación de septiembre de 2019, el cual se ubicó en 23,5 %., la acumulada llegó a 3.326,0%, y la interanual a 50.100,3%.

En rueda de prensa, el presidente de la comisión de Finanzas de la AN y diputado, Alfonso Marquina, informó además que la inflación acumulada llegó a 3.326,0%, y la interanual a 50.100,3%.

Indicó que el índice mensual de la inflación bajó “fundamentalmente por una contracción cada vez mayor del consumo, de la demanda de los venezolanos”.

“Lamentablemente, a pesar de que el pueblo de Venezuela está comiendo mal y come dos o una sola vez al día, la inflación se mantiene y de seguir con esta proyección, podríamos tener cifras por encima de 7 dígitos al final del año”, dijo en sus declaraciones.

La inflación del mes de agosto fue de 65,2 %, por encima del estándar de 50% y que refleja que el país sigue en “hiperinflación”. En esa oportunidad, los datos revelaron que la inflación “acumulada” ya se ubicaba en 2.674,1%.

Todos los ingresos para medio comer

La inflación acumulada de 2019 en Venezuela se situó hasta septiembre en 3.326 %, un dato que confirma la severa crisis económica que atraviesa el país sudamericano, dijo este miércoles el diputado opositor Alfonso Marquina.

Con esos números, el indicador interanual -octubre de 2018 a septiembre de 2019- alcanzó el 50.100,3 %, de acuerdo con el propio Marquina.

Sin embargo, la inflación del mes de septiembre cerró en 23,5 %, un número que contrasta con el 65,2 % que marcó el indicador en agosto.

Marquina aseveró que Venezuela, pese al dato de inflación de septiembre por debajo del 50 %, se mantiene en el escenario de hiperinflación en el que entró a finales de 2017.

“La hiperinflación persiste, y por supuesto con ello el deterioro de la calidad de vida y la capacidad de compra de los sueldos y salarios”, dijo.

Entre marzo y julio, el Parlamento registró el índice por debajo del 50 %, pero en agosto había advertido que si bien técnicamente Venezuela había salido de hiperinflación, lo había hecho de forma temporal.

Es urgente un cambio político

“Para que haya cambios reales en la economía venezolana tiene que producirse el cambio político”, indicó Maquina al culpar al Gobierno de Nicolás Maduro de los males del país.

El legislador también dijo que los rubros de alimentos y medicinas sufrieron las mayores alzas el pasado mes, con 42,6 y 43 por ciento, respectivamente.

Así, aseguró, la mayoría de los venezolanos “dedican todo su ingreso a medio comer” o la compra de medicinas.

Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras probadas del mundo, atraviesa una severa crisis económica traducida, además de hiperinflación, en escasez de medicamentos y fallos en los servicios públicos.

La comisión de finanzas del Parlamento venezolano empezó a ofrecer en enero de 2017 un índice de precios al consumidor debido a que el Banco Central (BCV) llevaba más de un año sin publicar la inflación y otros indicadores.

Según el BCV, el país cerró 2018 con una inflación de 130.060,2 %, pero el Parlamento nacional indica que la inflación acumulada en Venezuela en 2019 supera el 3.000 %

ACN/agencias

Nacional

Maduro: Venezuela será el primer país en derrotar guerra comercial declarada por EE.UU.

Publicado

el

Maduro: Venezuela será el primer país -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este viernes, el presidente Nicolás Maduro Moros, aseguró que Venezuela será el primer país en derrotar los aranceles y la guerra económica comercial que ha declarado el mandatario estadounidense, Donald Trump, contra el mundo.

En tal sentido enfatizó que Venezuela seguirá siendo ejemplo de superación ante las arremetidas y las perturbaciones creadas por la derecha nacional e internacional. Afirmó que «serán enfrentadas y derrotadas, otra vez».

«Se ha desatado una guerra mundial, comercial y económica. Nosotros estamos preparados para este tipo de cosas, por eso tenemos planes para este tipo de coyunturas. Porque somos libres y soberanos», aseveró el jefe de Estado.

El Mandatario Nacional ha mencionado que Trump ha desatado una guerra. Por eso cada país está respondiendo a sus arremetidas, motivo por el que se realizó la siguiente interrogante: «¿Estado Unidos tiene que liberarse del mundo o es el mundo que tiene que liberarse de los Estados Unidos ¿Cuál es la verdad, quién se libera de quién? La humanidad entera va a responder».

Comuna «Alí Primera Siglo XXI»

Maduro llegó a la Comuna «Alí Primera Siglo XXI», para seguir fortaleciendo la dinámica permanente de hacer seguimiento a las políticas públicas que ejerce el pueblo en la comunidad.

En esta ocasión, el sector el Estanque, eje 3, parroquia Coche, municipio Libertador, en la ciudad de Caracas, es el escenario para constatar el avance en la ruta de consolidación del Sistema de Gobierno Comunal y Popular.

Un modelo en el cual hombres y mujeres de base ratifican su protagonismo. Al ejercer, desde el territorio, el Poder creador, de acuerdo con las necesidades que registra su espacio.

En la actividad acompañaron al Mandatario nacional Cilia Flores, Primera Combatiente de la República y diputada de la Asamblea Nacional; Ángel Prado, ministro para las Comunas, los Movimientos Sociales y Agricultura Urbana; la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez; y Leonardo Montezuma, Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Nuevo vuelo con 208 venezolanos deportados llegó este viernes desde EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído