Nacional
Inflación en Venezuela supera el 3 mil por ciento

Inflación en Venezuela supera el 3.000 por ciento (3.326,0%)
La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional presentó, este miércoles 09 de octubre, el índice de inflación de septiembre de 2019, el cual se ubicó en 23,5 %., la acumulada llegó a 3.326,0%, y la interanual a 50.100,3%.
En rueda de prensa, el presidente de la comisión de Finanzas de la AN y diputado, Alfonso Marquina, informó además que la inflación acumulada llegó a 3.326,0%, y la interanual a 50.100,3%.
Indicó que el índice mensual de la inflación bajó “fundamentalmente por una contracción cada vez mayor del consumo, de la demanda de los venezolanos”.
“Lamentablemente, a pesar de que el pueblo de Venezuela está comiendo mal y come dos o una sola vez al día, la inflación se mantiene y de seguir con esta proyección, podríamos tener cifras por encima de 7 dígitos al final del año”, dijo en sus declaraciones.
La inflación del mes de agosto fue de 65,2 %, por encima del estándar de 50% y que refleja que el país sigue en “hiperinflación”. En esa oportunidad, los datos revelaron que la inflación “acumulada” ya se ubicaba en 2.674,1%.
Todos los ingresos para medio comer
La inflación acumulada de 2019 en Venezuela se situó hasta septiembre en 3.326 %, un dato que confirma la severa crisis económica que atraviesa el país sudamericano, dijo este miércoles el diputado opositor Alfonso Marquina.
Con esos números, el indicador interanual -octubre de 2018 a septiembre de 2019- alcanzó el 50.100,3 %, de acuerdo con el propio Marquina.
Sin embargo, la inflación del mes de septiembre cerró en 23,5 %, un número que contrasta con el 65,2 % que marcó el indicador en agosto.
Marquina aseveró que Venezuela, pese al dato de inflación de septiembre por debajo del 50 %, se mantiene en el escenario de hiperinflación en el que entró a finales de 2017.
“La hiperinflación persiste, y por supuesto con ello el deterioro de la calidad de vida y la capacidad de compra de los sueldos y salarios”, dijo.
Entre marzo y julio, el Parlamento registró el índice por debajo del 50 %, pero en agosto había advertido que si bien técnicamente Venezuela había salido de hiperinflación, lo había hecho de forma temporal.
Es urgente un cambio político
“Para que haya cambios reales en la economía venezolana tiene que producirse el cambio político”, indicó Maquina al culpar al Gobierno de Nicolás Maduro de los males del país.
El legislador también dijo que los rubros de alimentos y medicinas sufrieron las mayores alzas el pasado mes, con 42,6 y 43 por ciento, respectivamente.
Así, aseguró, la mayoría de los venezolanos “dedican todo su ingreso a medio comer” o la compra de medicinas.
Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras probadas del mundo, atraviesa una severa crisis económica traducida, además de hiperinflación, en escasez de medicamentos y fallos en los servicios públicos.
La comisión de finanzas del Parlamento venezolano empezó a ofrecer en enero de 2017 un índice de precios al consumidor debido a que el Banco Central (BCV) llevaba más de un año sin publicar la inflación y otros indicadores.
Según el BCV, el país cerró 2018 con una inflación de 130.060,2 %, pero el Parlamento nacional indica que la inflación acumulada en Venezuela en 2019 supera el 3.000 %
ACN/agencias
Nacional
Venezuela denuncia operación de falsa bandera de Guyana en el río Cuyuní (Comunicado)

El Gobierno de Venezuela rechazó este viernes de forma categórica las declaraciones de la Fuerza de Defensa de Guyana, mediante las cuales pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
En un comunicado oficial, difundido por el canciller Yván Gil, la nación bolivariana afirmó que los informes e indicios recabados por las “Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera. Orquestada para victimizar al gobierno de Guyana y fabricar tensiones artificiales en la línea de facto”.
A continuación, el texto íntegro del documento:
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica las declaraciones emitidas por la Fuerza de Defensa de Guyana el 15 de mayo de 2025. Mediante las cuales se pretende responsabilizar a Venezuela de supuestos ataques contra tropas guyanesas en el río Cuyuní.
Todos los registros, informes e indicios recabados por nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana demuestran con claridad que tal información no es más que parte de una nueva operación de falsa bandera, orquestada para victimizar al gobierno de Guyana y fabricar tensiones artificiales en la línea de facto. Estas prácticas, ampliamente repudiadas por la comunidad internacional, forman parte del repertorio de propaganda barata diseñada en los laboratorios del Comando Sur de los EE.UU., cuyo verdadero interés es perpetuar el saqueo transnacional sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
Nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano
Venezuela no se distraerá con provocaciones ni con mentiras. Nada detendrá el sagrado deber del Estado y del pueblo venezolano de avanzar hacia las elecciones del próximo 25 de mayo, en las que serán elegidas democráticamente las autoridades del Estado de la Guayana Esequiba, conforme a la voluntad popular expresada de manera contundente el pasado 3 de diciembre de 2023.
La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso con la paz, la soberanía y la integridad territorial. Defenderemos con firmeza y dignidad los derechos históricos que nos legaron nuestros libertadores. ¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!
Con información de: FN.Com/NT
No deje de leer: Gobierno denuncia que EE.UU. contrata mercenarios para detener a migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional13 horas ago
Panamá cerró definitivamente estación migratoria en el Darién que atendió miles de ciudadanos
-
Economía10 horas ago
Inicia entrega de bono para docentes activos por Bs. 4.350 . Aquí los detalles
-
Carabobo9 horas ago
Conferencia «Historia de Francisco de Miranda en la Masonería y qué es la Masonería» en Colegio de Médicos
-
Sucesos17 horas ago
Cinco años de prisión para dos hombres por tráfico de urea en Carabobo