Economía
Industrias en Carabobo operan al 32 por ciento de capacidad

La presidenta de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada, informó que las industrias en Carabobo operan al 32 por ciento de capacidad. Taboada refirió que el parque industrial de la entidad se encuentra «bastante mermado» y que la capacidad instalada está por el orden del 32 %.
«Hoy en día la industria trata de mantenerse a través de industrias de alimentos, industrias de medicinas y de cuidado personal que es lo que hemos visto que ha ido creciendo«, dijo.
Afirmó que la situación para las industrias «es difícil» y que este año «ha sido lento». «Lo hemos visto en los comercios, las ventas han estado bastantes lentas, no se ha observado un arranque», acotó.
Industrias en Carabobo operan al 32 por ciento de capacidad y se requiere de financiamiento para su impulso
La presidenta del gremio empresarial en Carabobo además de asegurar que las industrias en Carabobo operan al 32 por ciento de capacidad, insistió en que el sector requiere financiamiento. En ese sentido dijo que se precisa de créditos para reponer maquinaria y servicios óptimos para garantizar su operatividad.
Sobre las activación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), espera que puedan ayudar en la reactivación de la economía. No obstante, recalcó que su funcionamiento depende de la optimización de los servicios básicos.
Cartera crediticia en aumento
Por otra parte, según lo reporta el medio Banca y Negocios, en enero el crédito bancario subió un 7,9 % en bolívares y la variación interanual fue de 148,71 %.
El medio señala también que la actividad crediticia generó el 51 % de los ingresos del sistema bancario nacional al cierre de enero de 2025. Esto significa un aumento de 16,1 % interanual.
«Los ingresos financieros del sector escalaron un contundente 310,4% en los últimos 12 meses reportados, para alcanzar a 9.324,30 millones de bolívares». Así lo precisa Banca y Negocios y añade que los ingresos operativos de la banca aumentaron 109,9% en 12 meses.
(Con información de Unión Radio/Banca y Negocios)
No deje de leer: Pagan bono «Contra la Guerra Económica» de febrero a jubilados
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes14 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos10 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo7 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Internacional9 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU