Conéctese con nosotros

Economía

Industria del plástico afectada por paralización de Pequiven

Publicado

el

industrial del plástico- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Compañías que se dedican a la industria del sector plástico; se ven afectadas producto de la paralización de Pequiven.

Así lo informó, el presidente del Sindicato de la Industria del Plástico, Goma Caucho y Sintético del Distrito Capital; Gabriel Vallenilla, quien añadió que alguna empresas ya no existen y las que quedan laboran al 20% de su capacidad instalada.

En este sentido aseveró que, «la mala administración de las empresas del Estado por parte del Ejecutivo; está perjudicando al sector privado».

industrial del plástico- acn

En un país productor de petróleo la industria del plástico debería estar fortalecida. Foto: Referencial.

Industria del plástico debería estar fortalecida

Ante esta realidad del sector, Vallenilla manifestó, que «la industria del plástico deberían estar fortalecidas porque Venezuela que es un país petrolero».

Agregó entonces, que este escenario está presionando a los empresarios; «quienes no pueden adquirir sus insumos, lo cual repercute en la estabilidad del trabajador».

El denunciante, quien también es secretario sindical nacional del partido Un Nuevo Tiempo, puntualizó; que por más esfuerzo que hagan los representantes laborales para hacer cumplir el contrato colectivo; los ingresos de los trabajadores de la industria del plástico se desvanecen a causa de la hiperinflación.

Más desempleo

A juicio del sindicalista, esta realidad trae como consecuencia el aumento del desempleo; pues explicó que las empresas que tenían en su nómina 400 y 500 trabajadores; hoy solo cuentan con 50 a 60 personas.

Además detalló, que «ésta situación está incrementando la diáspora no solo de la industria del plástico sino de todos; pues los que laboran en la administración pública ganan solo dos dólares mensuales».

Vale resaltar, que Vallenilla visitó Carabobo para reunirse con el Frente de Trabajadores «Valmore Rodríguez»; desde donde exigió que los venezolanos deben ganar 600 dólares mensuales.

En este contexto expresó, que «Venezuela tiene que salir de esta crisis cambiando al gobierno que no genera confianza; y no da estabilidad, pues se ha dedicado a importar alimentos de países vecinos y a acabar con la industria nacional».

ACN/Diario La Calle/Foto: Referencial

No dejes de leer: En el Atlántico Norte el plástico se multiplicó por diez(Opens in a new browser tab)

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído