Conéctese con nosotros

Economía

Industria venezolana apuesta por fortalecimiento de relación con Colombia

Publicado

el

Industria apuesta por fortalecimiento - noticiacn
Luigi Pisella, presidente de Conindustria.
Compartir

La industria apuesta por fortaleciendo la relación con Colombia, lo que ha generado «beneficio mutuo y bienestar para ambos pueblos»; dijo este sábado 17 de diciembre la Confederación de Industriales (Conindustria), cuyo presidente, Luigi Pisella, representó al sector privado venezolano en un encuentro gubernamental y empresarial celebrado el viernes en Bogotá.

«El empresariado venezolano, especialmente el sector industrial, hará todo lo que esté a su alcance para seguir fortaleciendo esos vínculos»; expresó Pisella, según es citado en una nota de prensa difundida por la organización gremial.

Destacó los esfuerzos que se llevan a cabo desde los sectores oficiales y privados a fin de «lograr una complementación exitosa que permita avanzar en soluciones conjuntas y de beneficio mutuo».

Industria apuesta por fortaleciendo la relación con Colombia

Ayer viernes 16 de diciembre se celebró el primer «Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial colombo-venezolano»; donde el ministro de Agricultura de Venezuela, Wilmar Castro, informó que ambas naciones presentarán ante el CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- 16 iniciativas bilaterales relacionadas con la conectividad multimodal, la industria agropecuaria y los hidrocarburos.

Según Pisella, durante la actividad también se evaluó la «pertinencia de ampliar la frecuencia de vuelos»; de suscribir «un acuerdo sobre protección de inversiones con un marco que garantice la seguridad jurídica».

Darán el impulso necesario

Estos encuentros, agregó, «darán el impulso necesario para avanzar en el proceso de integración bilateral; especialmente en temas de encadenamientos productivos, infraestructura física en la frontera, transición energética, turismo sostenible y desarrollo agropecuario».

Ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder del presidente colombiano, Gustavo Petro, en agosto pasado; un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera en septiembre, tras siete años cerrada al paso vehicular, y con la reactivación de la conexión aérea en noviembre.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: El bolívar se devaluó 39% en los últimos 30 días

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Publicado

el

Gran Encuentro de Constructores 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Vicente Berzal.
Compartir

Este miércoles 23 de abril los espacios del Hotel Guaparo Inn de Naguanagua serán el lugar en el que se inaugurará el Gran Encuentro de Constructores 2025.

La cita se extenderá hasta el 24 de abril y que es organizado por la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Vicente Berzal, presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo, informó que el acto de inauguración formal del Encuentro será a las 9 de la mañana del 23 de abril, este día también comienzan las ponencias a partir de las 10 y 30 am extendiéndose hasta las 6 de la tarde; al igual que el día 24 de abril.

“Todas las charlas pueden ser conocidas a través de nuestra cuenta Instagram @construcarabobo_oficial, las cuales son totalmente gratuita al igual que la asistencia al área de las exposiciones comerciales”, destacó Vicente Berzal.

También puede leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Gran Encuentro de Constructores 2025

Recordó que el Encuentro de Constructores es una valiosa oportunidad para ampliar el mapa de relaciones entre quienes forman parte de este sector y es una prueba del compromiso del sector con el país. “No solo está dirigido a las empresas constructoras, sino también al público en general que desea hacer remodelaciones y ampliaciones”. Dijo el presidente de la Cámara de la Construcción del Estado Carabobo.

Al reiterar que la entrada a la actividad es totalmente libre y que se cuenta con total seguridad. Berzal invitó a los carabobeños a ser parte del Gran Encuentro de Constructores 2025. Ratificando con su presencia un sector que es eje fundamental en la economía nacional.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído