Conéctese con nosotros

Internacional

India rompió récord mundial de contagios de covid-19 en un día

Publicado

el

India rompió récord de contagios - ACN
Compartir

India está siendo golpeada por una segunda ola, que es atribuida sobre todo a una «doble mutación» del virus. El país también se enfrenta a una preocupante escasez de oxígeno.

El miércoles 21 de abril, India rompió el récord de contagios por coronavirus en un día, registró 314.835 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un terrible récord mundial que pone a los hospitales de Nueva Delhi al límite de sus capacidades y confrontados a una preocupante escasez de oxígeno medicinal.



El récord anterior de casos en un día lo tuvo Estados Unidos, cuando reportó 297.430 en enero.

La segunda ola en India es atribuida sobre todo a una «doble mutación» del virus, pero también a la reciente celebración de eventos masivos en el país asiático.

En total, se reportan 15,9 millones de contagios en India desde el inicio de la pandemia, lo que lo convierte en el segundo país más afectado por el coronavirus, detrás de Estados Unidos y por delante de Brasil (14,12 millones de casos).

Sin embargo, Brasil, con sus 212 millones de habitantes, registra unos 381.000 fallecidos, el doble de India, donde viven 1.300 millones de personas.

En las últimas 24 horas, se contabilizaron también un total de 2.104 muertes en India; lo que eleva el balance oficial de la epidemia a 184.657 decesos.

No obstante, el número de casos y muertes en proporción a la población sigue siendo significativamente menor en India que en muchos otros países.

ACN/ Milenio

No dejes de leer: Disneyland París reabre sus puertas, pero como un gran centro de vacunación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído