Internacional
INDH investiga posibles torturas contra manifestantes en Chile

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) inició una investigación; producto de denuncias por posibles torturas aplicadas a manifestantes en Chile.
En medio de las protestas sociales en contra del Presidente Piñera y el actual toque de queda en el país Suraméricano; los directivos del INDH hacen seguimiento a decenas de denuncias sobre torturas y tratos crueles perpretados por Carabineros.
En este contexto, el instituto ha presentado 26 acciones judiciales en favor de 129 manifestantes en Chile; quienes aseguraron haber sido víctimas de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes por parte de las fuerzas de seguridad nacional.
Torturas a manifestantes en Chile
Según reportes recibidos por el organismo, la estación del Metro Baquedano; pudo haber sido utilizada como centro de detención y tortura.
Luego de la denuncia este miércoles, un equipo conformado por un fiscal; un subcomisario de la brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y funcionarios del INDH; inspeccionaron los espacios para recopilar evidencias que tuvieran relación con violaciones de los derechos humanos del ciudadano Nicolás Laur y otros manifestantes en Chile.
https://twitter.com/inddhh/status/1186809733975597057
A pesar de la denuncia en este caso en particular, el director del INDH, Sergio Micco recordó; que aún no se ha determinado si existió o no tortura en la Estación Baquedano del Metro.
En este orden de ideas, aclaró que el Ministerio Público de Chile es el ente encargado de determinar si existió o no; la tortura contra manifestantes en Chile.
Sin embargo, el INDH puede evaluar las acciones legales a tomar.
«Desnudados, crucificados y maniatados»
Además de lo antes mencionado, en las diferentes denuncias relataron desnudamientos en comisarías y golpizas.
Entre ellas contaron, la del Supermercado «Acuenta» de Tobalaba, en la comuna de Peñalolén; donde un grupo de unas 50 personas al parecer fueron inmovilizadas con plástico en sus manos y acostadas boca abajo en el suelo.
En este orden de ideas el Instituto Nacional denunció, que varios detenidos fueron aparentemente «crucificados»; en una antena de la 23ª Comisaría de Carabineros, en Peñalolén; tras ser detenidos durante uno de los toque de queda.
Ante querella INDH por torturas, el 13 Juzgado ordenó prohibición de acercamiento de Carabineros Comisaría de Peñalolén, a detenidos maniatados a una estructura metálica de antena de recinto policial, dejándolos colgados de las esposas, en la madrugada del 21 de octubre de 2019.
— INDH Chile (@inddhh) October 23, 2019
De igual manera, luego de presentar la querella por torturas, el 13º Juzgado de Garantía de Santiago; dictó una «prohibición de acercamiento para los funcionarios de la 23ª Comisaría de Peñalolén».
Ésta medida, fue anunciada en relación a ciertos manifestantes en Chile; quienes fueron «detenidos y maniatados a una estructura metálica de antena del recinto policial; dejándolos colgados de las esposas, la madrugada del 21 de octubre de 2019».
Ante esta realidad social, gran parte de los protestantes siguen exigiendo al Gobierno de Piñera; sacar a los militares y a las fuerzas de seguridad de las calles; pues de acuerdo a ellos, reprimen a quienes han decidido concentrarse de manera pacífica.
ACN/Telesur/Foto: Cortesía
Lee también: ONG’S presentaron casos de violación de derechos humanos en Venezuela(Opens in a new browser tab)
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela