Conéctese con nosotros

Carabobo

Incertidumbre en carabobeños ante la escasez de gasolina

Publicado

el

colas- acn
Compartir

Este sábado, los usuarios reportan kilométricas colas en Carabobo, y se evidencia el crecimiento de la incertidumbre en carabobeños ante la escasez de gasolina.

Los usuarios esperan que llegue la gasolina; en alguna de las más de 50 estaciones de servicio de la entidad, para surtir sus vehículos de combustible.

En lo que va de semana, los afectados han manifestado su disgusto por la crisis que se acentúa en todo el país; al destacar la falta de insumos médicos, inseguridad, comida, electricidad. Además, del agua, gas, medicamentos, dinero en efectivo y ahora gasolina.

A través de las redes sociales, responsabilizan al gobierno de la crítica situación que aqueja a los venezolanos a diario.

La falta de gasolina, obliga a tener que permanecer hasta 8 horas en una cola; sin saber si podrán surtir sus vehículos o si llegará la gandola, manifiestan. Lo que conlleva, al crecimiento de la incertidumbre en carabobeños.

Desde la madrugada

En Carabobo, las personas este sábado reportan que desde la madrugada; están haciendo cola en las estaciones de servicio; Santa Paula en Libertador y Mi Bohío en Los Guayos; las cuales se ubican en autopistas intercomunales.

Grandes fallas en Aragua

La situación, también está crítica en Aragua, donde Las rutas urbanas y suburbanas empiezan a reportar que existen grandes fallas de suministro de gasolina.

Los aragueños advierten, que el transporte público está paralizado en un 50 %; por ello mucha gente se concentra en las paradas de autobuses a la espera de poder trasladarse a sus puestos de trabajo.

Elpidio Mora, presidente del Frente Unido de Transporte, informó que las unidades que están trabajando son las que usan gasoil; porque hasta ahora no han presentado problemas para surtirse de combustible, reseñó El Pitazo.

“Pedimos al gobernador Marco Torres que habilite una estación de gasolina en Aragua para el sector; porque los transportistas se están quedando sin gasolina y ya la mitad del parque automotor está parado”; expresó Mora, quien explicó que los choferes no pueden pasar tres o seis horas en una cola.

Mientras tanto, ningún representante del gobierno ofrece declaraciones a los medios de comunicación; para dar a conocer la verdad o posibles soluciones a la escasez de gasolina.

Ésta situación, sorprende a muchos, pues Venezuela un país petrolero. Sin embargo, a otros preocupa y causa que crezca la incertidumbre en carabobeños.

ACN/El Carabobeño/Foto: Twitter

No dejes de leer Dictan casa por cárcel a médico aragueño

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído