Conéctese con nosotros

Internacional

Incendios forestales en California dejan al menos 6 muertos

Publicado

el

Incendios forestales en California - ACN
Compartir

Los incendios forestales que se están sucediendo en California han dejado al menos seis muertos y han producido la evacuación de miles de personas, en medio de una ola de calor y la pandemia del coronavirus.

Llamas provocadas por descargas eléctricas se extendieron este viernes por terrenos con árboles secos.

 


Hasta el jueves por la noche, el fuego había consumido más de 255.000 hectáreas, una zona equivalente al doble del área de Los Ángeles.

Pues, se calcula que unos 11.000 rayos, en su mayoría en el norte y el centro de California, prendieron más de 370 incendios individuales esta semana.

Los incendios forestales en California ha destruido 175 estructuras, entre ellas casas, y amenaza a 50.000 más; dijo a la agencia AP Daniel Berlant, un oficial de bomberos del Departamento Forestal y de Protección de Incendios de California (CalFire).

Foto: CNN

Las columnas de humo y cenizas afectaban la calidad del aire por cientos de kilómetros alrededor de las zonas de los incendios, poniendo en peligro la salud de los residentes forzados a huir o encerrados en hogares sin aire acondicionado.

De este modo, los expertos médicos advirtieron que la pandemia del coronavirus ha aumentado considerablemente el peligro regular del aire; con el humo y un calor intenso, especialmente en los ancianos y quienes sufren de enfermedades respiratorias.

En las montañas de Santa Cruz, al sur de San Francisco, unos 48.000 residentes tuvieron que evacuar sus hogares y las llamas aún amenazaban sus comunidades; informó CalFire.

Hacia el norte, las llamas destruyeron al menos 480 viviendas y otras estructuras en el área vinera de California y algunos productores tuvieron que suspender sus operaciones a media cosecha en los condados de Napa y Sonoma.

El gobernador de California, Gavin Newsom, en un mensaje después de visitar un centro de evacuación en la zona afirmó que los incendios son una prueba clara del cambio climático.

“Todo el que niegue el cambio climático, que venga a California”, dijo Newsom.

Foto: CNN

¿Por qué hay tantos incendios en California?

Si quiere armar un fuego, necesita tres cosas: Ignición, combustible y oxígeno. En California abundan esos tres elementos, así como el factor humano.

Hay muchos incendios en este estado por la presencia de feroces vientos en el otoño, yuyos invasores; frecuentes sequías salpicadas por aguaceros, gente que se adentra en zonas silvestres, viviendas que se queman fácilmente, incendios provocados por seres humanos tanto accidentales como intencionales, y, sobre todo, el cambio climático.

Tratar de contener los incendios forestales californianos es como tratar de frenar un tsunami, dijo el profesor de la Universidad de Columbia A. Park Williams, también especialista en incendios. “Los grandes incendios son casi inevitables en California”

El panorama está empeorando a paso acelerado. Las áreas afectadas por estos incendios se multiplicaron por cinco desde 1972, desde un promedio de 611 kilómetros cuadrados (236 millas cuadradas) al año hasta 3.610 km2 (1.394 mi2) al año; según un estudio del 2019 de Williams, Balch y otros expertos.

Decenas de estudios recientes han asociado la creciente magnitud de los incendios con el calentamiento global; sobre todo porque seca las plantas y las hace más inflamables.

ACN/ El Universal/ Infobae

No dejes de leer: Letalidad del coronavirus en la actualidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído