Conéctese con nosotros

Nacional

Incendio en subestación eléctrica de Cabimas agrava el apagón

Publicado

el

Incendio
Compartir

Incendio en subestación eléctrica de Cabimas agrava el apagón: La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó mediante Twitter que en la madrugada de este viernes ocurrió un incendio en la subestación eléctrica de Cabimas, estado Zulia. El hecho se registró en la madrugada de este viernes y agrava el apagón registrado en la mitad del país.

El hecho, que se registró luego de una falla eléctrica en la subestación, dejó sin electricidad a los habitantes del sector y agravó el apagón que sucedió en el país la tarde de este jueves.

Según indicó la empresa, después de controlar el incendio iniciarán con los trabajos para restablecer el servicio eléctrico.

CORPOELEC Zulia Ofic – @CorpoelecZulia_ – #AHORA Bomberos continúan con el proceso de sofocar el incendio, para que el personal operativo de CORPOELEC inicie con los trabajos para el restablecimiento del servicio eléctrico en la S/E Cabimas. @LMOTTAD @CORPOELECinfo

Gráfica principal: foto @CorpoelecZulia_

Apagón en la mitad del país se mantiene

El apagón que se registró este jueves, 22 de febrero, en al menos 11 estados del centro y occidente del país duró alrededor de 11 horas en la mayoría de las regiones, ya que apenas a las 4:00 de la mañana de este viernes fue restituido el servicio después de una falla en la línea 765 de la subestación Yaracuy-La Arenosa.

Sin embargo, en el estado Zulia la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) reportó un incendio en la subestación Cabimas donde los Bomberos de la entidad están trabajando para controlar las llamas y restablecer la electricidad en zonas que aún siguen afectadas ahora por este siniestro.

Entre los estados que quedaron sin electricidad hasta la madrugada de este viernes se encontraban  Aragua, Barinas, Carabobo, Guárico, Falcón, Lara, Mérida, Portuguesa, Táchira, Trujillo, Yaracuy y  Zulia, es decir que se vieron afectados más de 18 millones de habitantes, más de la mitad de la población del país.

El diario zuliano Panorama informó que pese a que en sectores como San Francisco, Amparo, Curva de Molina y Pomona, ya contaban con el fluido eléctrico, en Cabimas por el incendio de una subestación, además de Tierra Negra y en regiones como Mérida, Lara y Táchira aún permanecen sin el servicio, es decir continúan desde hace 16 horas sin electricidad.

Usuarios en Twitter informaron que en sectores como barrio San Carlos en San Cristóbal aún estaban sin luz, pero en otros como Barrio Obrero fue restituido el servicio. En Mérida denunciaron que en el área metropolitana llevaban más de 16 horas sin energía eléctrica.

En Falcón, la periodista Adriana Pérez Gilson dijo a Efecto Cocuyo que la luz retornó a la entidad a las 6:30 de la mañana, mientras que en San Cristóbal Lorena Arraiz añadió que sumaban 17 horas sin electricidad en varios sectores.

La cuenta Corpoelec Informa solo respondía a las quejas de los usuarios sobre los trabajos que se adelantan en las diferentes entidades, pero sin dar a conocer los detalles ni las causas del apagón.

ACN/Twitter/diarios

No deje de leer: Una madrugada sin luz sorprendió a los caraqueños este miércoles

 

Nacional

Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Publicado

el

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.

También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Regresan 324 venezolanos procedentes de México

Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.

Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.

Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.

Regresan 324 venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído