Internacional
Incautaron 81 vehículos que iban de EEUU a Venezuela

De acuerdo a autoridades del Departamento de Seguridad Nacional, 81 vehículos que iban de Estados Unidos (EEUU) a Venezuela; fueron incautados en el puerto de Fort Laudardale, en el sur de la Florida.
Así fue informado, por el departamento de prensa de Seguridad Nacional; el cual aseguró que los carros incautados el 16 de junio iban dirigidos a la administración de Nicolás Maduro en Venezuela; y que en total tenían un valor de 3.2 millones de dólares.
Los funcionarios de este departamento a cargo de la investigación, detallaron este miércoles; que «los 81 vehículos serían exportados de manera fraudulenta de EEUU a Venezuela».
Sobre el procedimiento, según información preliminar, los vehículos fueron adquiridos en EEUU de esa forma; con la intención de evadir las sanciones impuestas al líder oficialista del país.
81 vehículos de EEUU a Venezuela
Las autoridades relataron que durante un «operativo contra el contrabando internacional de vehículos”; el equipo determinó que los vehículos «serían exportados ilegalmente desde la Florida a Venezuela en clara violación de las leyes».
Por su parte, el Centro de Comunicación Nacional liderado por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó; precisaron que los coches van desde la gama baja como un Toyota Corolla valorado en $20.000; hasta vehículos de gama alta como un SUV Mercedes Biturbo con un valor de $150.000.
«Algunos de los vehículos están equipados con artículos de los que hacen uso los cuerpos policiales; como luces y sirenas que iban destinados a la Policía Nacional Bolivariana (PNB)», agregaron.
Respecto a ese trámite de compra internacional de vehículos, de acuerdo a las investigaciones; estaría involucrado el empresario y dueño de un canal nacional, Raúl Gorrín. Quien cabe recordar, ya ha sido acusado por EEUU, por su presunta vinculación con una trama de sobornos millonarios; a altos funcionarios de Maduro, así como de lavado de dinero.
No es la primera vez
En este orden de ideas, parece que este tipo de acción, en este caso de enviar 81 vehículos de EEUU a Venezuela; no es el primer envío de mercancía, pues las autoridades federales afirmaron han detenido cargamentos y a personas quienes tratan de exportar artículos al país Suramericano; violando así las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro.
Según lo reseñado en el Diario Las Américas, en julio de 2012, luego de una indagación de inteligencia; el propietario de una compañía de Florida fue acusado de «exportar ilegalmente partes de aviones a la Fuerza Aérea de Venezuela»; procedimiento en el cual también presentaron cargos contra un exoficial de la aviación y a otros dos individuos.
Éste involucrado, identificado como Kirk Drellich de 49 años y residente en Hollywood; es propietario de SkyHigh Accessories Inc. en Davie. En ese momento, en el proceso de interrogatorio admitió estar implicado en la «exportación ilegal de piezas para aviones de carga en Venezuela entre noviembre de 2008 y agosto de 2010».
Es por ello, que Drellich fue sentenciado a un año y un día en una prisión federal; pues los fiscales asignados al caso aseguraron que proporcionó piezas como válvulas, turbinas, bombas y convertidores de oxígeno a la FANB.
Con información: ACN/Diario Las Américas/Foto: Cortesía
Lee también: Decomisado lote de medicinas procedente de Brasil sin documentación legal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness7 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo4 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional22 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela