Carabobo
Inauguran transporte ferroviario Guacara- San Diego

Inauguran transporte ferroviario entre los municipios Guacara y San Diego. Esto, en aras de garantizar el traslado oportuno, eficaz y eficiente de todos los carabobeños a través del Plan Ferroviario Nacional.
El presidente Nicolás Maduro, en un contacto directo con el gobernador Rafael Lacava y el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías; inauguró el viernes 12 de julio el tramo Guacara- San Diego, primera etapa del Sistema Ferroviario del Centro “Ezequiel Zamora II”.
Esta obra comprende más de 10 kilómetros de vía férrea, entre las estaciones San Diego-Guacara del sistema. En breve se prevé activar hasta el municipio San Joaquín.
Servicio digno y eficiente
Lacava señaló que esta obra se materializó gracias a las políticas del gobierno bolivariano y del ministerio del Poder Popular para el Transporte, con el objetivo de garantizar servicios dignos y eficientes de transporte público a los usuarios hacia distintos destinos de la entidad carabobeña y a otras regiones del país a través de una sólida red ferroviaria.
“Para que usted tenga una idea Presidente, para ir de San Diego a Guacara uno tarda aproximadamente entre 25 y 30 minutos. Con esta obra eso se reduce a 10 minutos solamente y toda la flota del transporte TransCarabobo y TransDrácula; van a estar a disposición de los usuarios, tanto en la estación de San Diego como en la de Guacara, llevando a la gente a todos los puntos de ambas jurisdicciones”, explicó.
El Gobernador felicitó al ministro del Poder Popular para el Transporte, Hipólito Abreu, por la puesta en marcha de esta importante obra y especificó que a través de estos 10, 4 kilómetros de vía férrea; se movilizarán más de cuatro mil personas diarias, en recorridos de tan solo 10 minutos desde San Diego hasta Guacara.
Lacava estuvo acompañado de Claudio Farías, viceministro de Transporte; el alcalde de Guacara, Johan Castañeda; Johenderson González, gerente General de Operaciones del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), los representantes y trabajadores del IFE del estado Carabobo.

El gobernador Rafael Lacava dijo que en breve se prevé activar hasta el municipio San Joaquín. (Foto: Prensa Gobernación)
Traslado rápido, seguro y eficiente
El mandatario regional agregó que gracias al apoyo del Ejecutivo nacional; este tren permitirá avanzar en la construcción del tramo que llegará hasta el municipio San Joaquín; acción que reforzará el Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora II.
Lacava dijo que “en Carabobo están pasando muchas cosas buenas, aquí no nos vamos a rendir. Yo le agradezco a usted Presidente y el pueblo también; porque esto es factible gracias a su valentía, esto no cayó del cielo, porque a pesar de estar bloqueados, sancionados y con toda la cantidad de patrañas que le hacen a Venezuela; aquí se siguen dando resultados importantes para la gente, para mejorar su calidad de vida”, subrayó.
Además señaló que, “estas son obras que nos hacen sentir orgullosos y que le hacen ver a nuestro pueblo y a nuestros enemigos que no van a poder con nosotros. Hagan lo que hagan, aquí nosotros vamos a seguir avanzando”.
Por encima de cualquier bloqueo
Por su parte, el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, destacó que esta importante obra ferroviaria representa un gran esfuerzo del Gobierno nacional, por lograr el traslado de los usuarios de una manera segura, rápida y eficiente, hacia distintos puntos de la región.
“Un esfuerzo que ha hecho nuestro ministro Hipólito Abreu, para construir este tramo de 10 kilómetros de Guacara a San Diego, donde hemos demostrado que nuestra capacidad, talento, esfuerzo y voluntad, está por encima cualquier bloqueo”, sostuvo Farías.
ACN/Boletín prensa Gobernación de Carabobo
También puedes leer: Entran en vigencia nuevas tarifas en los peajes de Carabobo
Carabobo
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.
El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.
También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Doctor Carlos Ruiz Pinto.
Los programas fundamentales
El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.
Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.
El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.
Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entrega de reconocimientos
Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.
Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.
También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias
-
Deportes13 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional14 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes12 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)