Conéctese con nosotros

Internacional

Inauguran en Quito pesebre más grande de Sudamérica (+ vídeo)

Publicado

el

Inauguran en Quito pesebre con 1.600 piezas - noticiacn
Fotos: El Comercio.com
Compartir

Inauguran en Quito pesebre con 1.600 piezas, 600 de ellas con movimiento. Un monumental pesebre, construido por primera vez en la Catedral Primada de la capital meridional, sobre 270 metros cuadrados, considerado el más grande de Sudamérica, abre este sábado 29 de octubre.

Siete técnicos construyeron durante cincuenta días el pesebre, que estará abierto desde este sábado hasta mediados de enero próximo; por un costo de 2 dólares para adultos y un dólar para niños.

Según el Municipio, las visitas se podrán realizar desde las 9.00 hasta las 20.00.

«Hay la representación, bastante lograda, del tiempo de Jesús, de las casas, los pasajes bíblicos. Es una recreación del anuncio del nacimiento y de los primeros momentos de la vida de Jesús»; indicó Alfredo Espinoza, Arzobispo de Quito.

Inauguran en Quito pesebre con 1.600 piezas - noticiacn

Inauguran en Quito pesebre con 1.600 piezas

El pesebre se ha presentado anteriormente en las catedrales de las ciudades de Loja y de Cuenca; en esta oportunidad, con ocasión de la celebración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha, se presenta en la capital ecuatoriana, Quito.

Los fondos recaudados servirán para financiar el Congreso Eucarístico Internacional, que tendrá lugar en 2024, «por eso tiene un costo módico»; dijo Espinoza.

El coordinador del pesebre, Alexis Arias Piedra, manifestó que este pesebre inició en un área de 10 metros cuadrados, con 20 piezas.

«El pesebre tiene un fin catequético y ha trascendido más allá, y se ha convertido en un destino temporal turístico donde lo hemos armado. Es la segunda vez que sale de Loja y ayudado a reactivar la economía aledaña»; anotó Arias, hermano del creador e iniciador de esta obra religiosa, el sacerdote Jimmy Arias.

Esta actividad es parte de la campaña «Vuelve al Centro», con la que se pretende recuperar el turismo en el Centro Histórico de Quito; declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

A saber

  • En total hay 12 estaciones que cuentan la travesía de José y María huyendo de los romanos. Y finalmente, la historia del nacimiento de Jesucristo, un acontecimiento importante para los creyentes católicos de todo el mundo.
  • En ese templo estarán suspendidas las actividades religiosas ya que la muestra ocupa gran parte del espacio.
  • El montaje fue hecho por personal que viajó desde Loja. Seis personas ensamblaron las diferentes escenas en tres meses, aproximadamente.

https://twitter.com/i/status/1586154859505782785

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Al menos 14 sismos sacuden costa central de Perú

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído