Nacional
Inaugurada Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual a menores

El fiscal general Tarek William Saab inauguró este martes una Fiscalía especializada en delitos de abuso sexual a niños y adolescentes, adscrita a la Dirección General para la Protección de la Familia y la Mujer, en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Saab estuvo acompañado del representante de Unicef en Venezuela, Abubacar Sultan, quien explicó que la fiscalía especializada forma parte de un plan de trabajo con la organización. Con objetivos trazados para 2023-2024. Contempla la donación de materiales de oficina, equipos informáticos y material informativo. Además, la formación y capacitación de funcionarios que integran el sistema de justicia del país.
Asimismo, explicó que el ente estará integrado por un fiscal provisorio, cinco fiscales auxiliares interinos, un abogado adjunto, un técnico-trabajador social y siete funcionarios administrativos.
Por su parte, el representante de Unicef recordó que el abuso sexual constituye «un delito y una de las peores formas de violencia contra los niños, niñas y adolescentes». Al tiempo subrayó que «la mayoría» de los casos de abusos no se detectan ni denuncian.
También puede leer: Pensionados clamaron por ayuda ante sede de la ONU en Caracas
Garantía de investigación de los casos de abuso
«La vergüenza, el dolor y miedo que sufren niños, niñas y adolescentes, y por veces su familia, dificultan a menudo la denuncia, la documentación. La verificación de las situaciones y la sanción que corresponde a la persona responsable», señaló Sultan.
Manifestó que la creación de esta Fiscalía representa «un compromiso firme del Estado». «Para garantizar que los casos de abuso sexual infantil se investiguen de manera exhaustiva y eficiente». Que los perpetradores se eleven ante la justicia». «Las víctimas reciban la protección y el apoyo que necesitan para superar el trauma y reconstruir sus vidas».
Para Unicef, el establecimiento de la Fiscalía Especializada en Delitos que Atenten Contra la Integridad Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. «Es significativo porque se trata de la primera vez» que una instancia del Ministerio Publico se dedicará exclusivamente a la protección de la niñez contra este tipo de transgresiones».
Por su parte, Saab recordó que, desde hace varios años, sin especificar cuántos, la institución que representa lleva un programa llamado ‘Pedofilia es crimen’ para la defensa de los niños.
Con información de ACN/EFE
No deje de leer: Gobierno Nacional inicia celebración de la Navidad este 1° de octubre con conciertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)