Deportes
Todos los ojos en el Sena: París 2024 busca asombrar al mundo con su ceremonia inaugural (+ videos)

Todos los ojos en el Sena con la Inauguración de París 2024. Las miradas del mundo estarán este viernes 26 de julio en la «Ciudad de la Luz». Cuando comiencen a desfilar por el río Sena los barcos que transportarán a los deportistas olímpicos hasta los pies de la torre Eiffel. En una espectacular ceremonia de apertura que, por primera vez, no tendrá como escenario un estadio.
París mantiene en secreto la mayoría de los detalles de la gran fiesta inaugural, que comenzará a las 1.30 de la tarde (hora venezolana). Y se desarrollará a lo largo de los seis kilómetros que separan el puente de Austerlitz y el de Jena. Justo entre los jardines del Trocadero y la torre Eiffel.
Como es tradicional, el desfile lo abrirá la delegación olímpica de Grecia. Por ser la génesis del olimpismo, a un ritmo preciso de 9 kilómetros por hora para completar el recorrido en un tiempo de 42 minutos.
En total, cerca de 90 navíos transportarán a unos 8.500 deportistas. En París hay más de 10.000 aspirantes a medalla. Pero no todos pueden asistir a la ceremonia, con lo que las embarcaciones no coincidirán exactamente con el número de naciones participantes (206) y muchos países tendrán que compartir cubierta.
https://youtu.be/NCo4JDKJwgc
Inauguración de París 2024
La inauguración de París 2024 tendrá un gran dispositivo de seguridad con 45.000 agentes -diez mil más que los que estarán de servicio el resto de las jornadas olímpicas– acompañará la inauguración para evitar problemas. Además de unos 10.000 militares y vigilantes privados.
De hecho, la seguridad para una ceremonia tan excepcional y con París en el máximo nivel de alerta terrorista desde los atentados de Hamás de octubre. Y la consiguiente represión sobre la franja de Gaza- ha sido una de las grandes preocupaciones de los meses previos y existía incluso un plan alternativo de llevar la ceremonia al Estadio de Francia en caso de amenaza grave.
¿Doce escenas?
Lo que los deportistas y 326.000 espectadores presenciales. Entre ellos 200 jefes de Estado y de Gobierno, verán durante las 3 horas y 45 minutos de espectáculo es un misterio. Aunque los preparativos en el Sena han permitido anticipar algunos detalles, incluso a pesar de que el centro de la ciudad es un búnker de seguridad desde el pasado día 18.
Los responsables de París 2024 avanzaron que la ceremonia sería una celebración de la cultura francesa. Y de acuerdo a la prensa local, eso quedará retratado a través de doce escenas repartidas a lo largo del río y acompañado de un gran espectáculo de luces y pirotecnia (algo a lo que los franceses están habituados con las espectaculares celebraciones nacionales del 14 de julio).
Uno de esos momentos se verá a la altura de la catedral de Notre-Dame, aun cerrada por la restauración por el incendio de 2019. Otro se desarrollará en el Louvre, probablemente con su cuadro más famoso, ‘La Gioconda’, como protagonista.
¿Lady Gaga y Céline Dion?
El director artístico de la ceremonia, Thomas Jolly, sí ha desvelado otro detalle: el amor, por ser París, será parte del espectáculo. Con un corazón rojo en el cielo que será atravesado, como una flecha, por una patrulla aérea.
También se ha avistado un globo aerostático en el Jardín de las Tullerías. Cuya misión se desconoce, y la presencia de grandes estrellas en la capital ha desatado las especulaciones sobre quién protagonizará los números musicales en el Sena y en Trocadero.
En concreto se ha visto en París a Lady Gaga y, sobre todo, a Céline Dion. Un nombre que llevaba sonando meses para una gran reaparición olímpica después de que la artista -que es originaria del Canadá francés y representaría un guiño a la francofonía- tuviera que dejar los escenarios por el síndrome de persona rígida (SPR).
El encendido del pebetero, el gran secreto
Además del desfile fluvial, en la plaza del Trocadero se espera que tengan lugar algunos de los momentos tradicionales de toda ceremonia olímpica inaugural, como el Juramento de los atletas. El discurso del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, o la declaración oficial de la apertura de los Juegos, que corresponderá al jefe de Estado francés, Emmanuel Macron.
Pero si en cada Olimpiada hay un secreto bien guardado -especialmente desde la flecha en el cielo de Barcelona 92- ese título corresponde sin duda al encendido final del pebetero.
Meses atrás, detalles filtrados del dispositivo policial apuntaban que el lugar que acogería la llama hasta la clausura del 11 de agosto sería el Jardín de las Tullerías. Pero incluso sin descartar esa posibilidad, todas las apuestas sobre cómo llegaría la llama hasta allí están abiertas.
Lo mismo ocurre con el papel que tendrá la torre Eiffel -más allá de ser decorado de fondo de toda la ceremonia- en la cual se han instalado varios cables, al igual que a lo ancho del Sena, donde se prevén acrobacias y equilibrismos.
¿Quién portará la llama en último lugar?
Otro interrogante con mayúsculas es quién portará la llama en último lugar. Un honor para el que sonaba con fuerza el nombre del exfutbolista Zinedine Zidane. Pero también el de la atleta tres veces oro olímpico Marie-José Perec.
No se descarta, de hecho, que en los primeros Juegos verdaderamente paritarios de la historia no sea uno, sino dos (un hombre y una mujer), los encargados de alumbrar el pebetero.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CBPC dio a conocer calendario de la próxima Serie del Caribe
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos