Nacional
Con la Escuela: “La inasistencia a clases se está convirtiendo en un grave problema”

La asociación civil Con la Escuela realizó su más reciente estudio aplicado a una muestra de 79 instituciones educativas a del país en la que se pudo constatar que la inasistencia en las escuelas fluctúa.
El porcentaje de situa entre 20 a 50 % lo que, expresado en días, equivale a un rango de 40 a 100 jornadas de clases perdidas por los estudiantes, de los 200 días que tiene en total el año escolar.
“La inasistencia a clases se está convirtiendo en un grave problema en Venezuela”, afirmó el profesor Óscar Iván Rose, coordinador de Con la Escuela.
Quien agregó que en 26 de los 79 planteles consultados, los alumnos pueden perder hasta la mitad de un año escolar, lo que afecta el logro del aprendizaje.
Este problema se ve más acentuado en la escuela pública ya que sólo cerca del 20% cuenta con la asistencia ideal.
Coordinador de Con la Escuela advirtió sobre la inasistencia a clases en Venezuela
“La educación es un derecho y así el proceso a través del cual las personas pueden adquirir conocimientos, habilidades, valores y actitudes».
«A través de las escuelas, los niños y adolescentes pueden desarrollarse cognitiva, social y emocionalmente al recibir las clases, interactuar con compañeros y maestros, y prepararse para la vida adulta. Pero este proceso no puede lograrse si los estudiantes no asisten a las escuelas”, señaló el profesor Oscar Ivan Rose.
En el reciente informe de Con la Escuela destaca que hasta el 16 de enero se ha perdido al menos quince días de clases del primer período del año escolar por inicio tardío del mismo y por la culminación de clases una semana antes del asueto navideño.
Acota el profesor Rose que “si tomamos en cuenta que el calendario escolar cuenta con 200 días ya se ha perdido 7,5 % del mismo».
«Esto aunado a la inasistencia estudiantil hace que se acentúe el problema. Es necesario rescatar la importancia del ‘acto escolar fundamental’, como lo es recibir clases”.
Presencia de la repitencia
Cabe destacar que el informe de Con la Escuela reporta el incremento de la matrícula de las escuelas en 9,5 % con respecto al año escolar 2021-2022.
Sin embargo el proceso de formación no muestra indicios de mejoras como muestra el aumento de estudiantes repitientes, 1.681 en total.
La mayoría de los repitientes en 57 % son del sexo masculino. Estas cifras indican una presencia preocupante del fracaso escolar, que ocurre luego de dos años seguidos con pandemia, en donde la cantidad de días sin clases fue extrema.
Este crecimiento del fracaso escolar ocurre luego de dos años seguidos con pandemia cuando la cantidad de días sin clases superó ampliamente al número de días en que hubo clases.
“De cada 100 estudiantes repitientes, 93 corresponden al sector público (93,7 %). Es importante recordar que esta muestra de planteles públicos, atiende fundamentalmente población vulnerable.
Nota de prensa
No dejes de leer
¡Creado por venezolanos! Sabor parrillero en lata gracias a los untables de La Montserratina
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia