Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela solo tendrá conexión aérea con tres países hasta nuevo aviso

Publicado

el

INAC suspendió vuelos - noticiasACN
Foto: @IAIM_VE
Compartir

Tras la llegada de connacionales que luego salen positivos por covid-19, el Gobierno decidió reducir el espacio aéreo, primero lo dijo Nicolás Maduro en cadena y luego en INAC suspendió vuelos, a excepción de México, Bolívar y Turquía.

Maduro agrego que por ese motivo se dejaron de recibir vuelos de República Dominicana y Panamá; que según los números presentados, desde Santo Domingo dieron positivo por el virus 174 compatriotas y desde el Istmo 115.

«Nos lo mandan cundíos»; dijo el mandatario al referirse a los venezolanos que han retornado al país desde esas naciones caribeñas.

Cabe destacar, que el mandatario, en su intervención dijo que desde Turquía aterrizaron 89 casos (tercera más alta); pero se mantiene dentro de los tres países que tiene «luz verde» para ir y venir. Los otros casos importados llegaron desde España (31); Ecuador (23); Curazao (22); Portugal (7) y México (5), que hacen un total de 534 en esta semana que concluyó.

INAC suspendió vuelos….

Luego en la noche del domingo 13 de diciembre, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) colgó en su cuenta de Twitter el comunicado que ratificó lo dicho por Maduro; aplicando nuevas restricciones de los vuelos desde y hacia Venezuela, con la salvedad de las tres naciones en cuestión.

«En aras de seguir garantizando la salud y bienestar del pueblo venezolano, informa sobre la nueva restricción de vuelos en la Región de Información de Vuelo Maiquetía por prevención de COVID-19″; dice parte del primer párrafo del corto comunicado.

“A partir de este momento, solo quedarán abiertas las operaciones aerocomerciales desde y hacia la República Bolivariana de Venezuela con los países de Turquía, México y Bolivia”, señala más abajo.

Ya habían adelantado el sábado 12 de diciembre, que quedaban suspendidos los vuelos desde Panamá, ratificado por Copa Airlines, al cancelar de forma indefinida por orden el Gobierno venezolano.

Pero el domingo, desde el Istmo, como medida recíproca, tampoco permitirá el acceso a aeronaves venezolanas a su país, luego de la medida venezolana, que hizo sin previo aviso, ni justificación, dice en su comunicado autoridades de la nación caribeña.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inac suspende vuelos entre Venezuela y Panamá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Maduro insta a consolidar al 100 % el Sistema de Autogobierno Comunal en 30 días

Publicado

el

Sistema de Autogobierno Comunal - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

En los próximos 30 días, debe estar lista la instalación al 100 % del Sistema de Autogobierno Comunal, instruyó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), al catalogar de perfecta la Consulta Popular Nacional de este 27 de abril.

Asimismo, instruyó al Poder Popular a consolidar los equipos de Autogobierno Comunal, como parte del Plan de las Siete Transformaciones (7T), con una metodología que busca optimizar la organización y planificación en las comunidades.

El presidente Maduro destacó la importancia de las Misiones de Grandes Generaciones, como la Gran Misión Venezuela Joven, Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria y Gran Misión Venezuela Mujer, exhortándolas a organizar y consolidar los comités de base de jóvenes, mujeres y abuelos.

También puede leer: Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Sistema de Autogobierno Comunal

“Tenemos trabajo por lo menos, para los próximos 30 días”, afirmó el mandatario, al subrayar la necesidad de avanzar sin perder tiempo en la construcción de un modelo de autogobierno que permita a las comunidades gestionar sus propios recursos y proyectos.

El jefe de Estado reiteró su compromiso con el fortalecimiento del Poder Popular como pilar fundamental de la Revolución Bolivariana. Resaltó que la consolidación del Sistema de Autogobierno Comunal  y Popular, es un paso clave hacia la construcción de un Estado más democrático, participativo y orientado al bienestar de la ciudadanía.

Amplia participación

Por su parte, enfatizó la amplia participación del pueblo en la segunda Consulta Popular Nacional de 2025, cuando en 5.338 comunas y circuitos comunales -que comprenden 47.214 consejos comunales a lo largo del territorio- elige a través del voto los proyectos que priorizarán para mejorar las comunidades, y lo llamó a ejercer el voto.

Recalcó la importancia de este modelo en que el pueblo construye un nuevo Estado y a través del autogobierno, primero, identifica en colectivo los proyectos, luego decide en asambleas cuáles son los prioritarios, a continuación votan de manera soberana y directa cuál potenciarán, y como cuarto paso protagonizan el acto de hacerlo realidad, que es la obra que mejora y embellece su comunidad.

Destacó la participación del pueblo a pesar de las lluvias que han afectado diferentes regiones. Por ejemplo, en el estado Táchira hubo inundaciones en San Antonio, en Ureña, y pese a ello se produjo un récord de participación. Este pueblo no se detiene con nada para participar y decidir, manifestó.

Añadió que también hay récord de participación en Zulia, a pesar de las precipitaciones que se han registrado allí.

Finalmente, destacó la implementación del Sistema de Autogobierno Popular, que busca empoderar a las comunidades como rectoras directas de su desarrollo y bienestar.

ACN/MAS/VTV/El Universal

No deje de leer: Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído