Internacional
Imputaron a Lula da Silva, Dilma Rousseff y toda la cúpula del PT

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil le imputan a sus máximos líderes y a gran parte de su cúpula por corrupción.
La tolda política se enfrenta a la denuncia más ambiciosa que haya visto en estos últimos y turbulentos años. Ahora imputan a los expresidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff. Los acusan de ser el centro de todas las corruptelas de la petrolera Petrobras.
El PT queda, así, en la denuncia, como principal autor del mayor esquema de desvío y lavado de fondos públicos en la historia reciente de Brasil. Y con tan amplia acusación como base, la denuncia calcula que los imputados recibieron un total de 342 millones de euros en sobornos.
Muchas personas en Brasil pensaban que los líderes eran personas probas y honestas. El caso Petrobras se investiga desde hace cuatro años y ha provocado encarcelamientos en todos los partidos políticos veteranos de Brasil. El más sonado es Lula da Silva el pasado abril quien asegura ser un socialista humilde.
Sobre el expresidente pesan además otros cinco procesos judiciales que todavía aguardan sentencia, reseñó el diario El País de España.
Imputan a los socialistas brasileños
En el escándalo está también su sucesora en la presidencia, Dilma Rousseff, y la presidenta del PT, Gleisi Hoffman, junto con los principales barones del partido. Entre los investigados se encuentran los ex ministros Antonio Palocci y Guido Mantega. También están Paulo Bernardes y Edinho Silva, ambos exministros de Comunicación de Gobiernos del PT, y João Vaccari Neto, extesorero del partido. A todos ellos los imputan.
Al parecer todos ellos amasaron grandes fortunas a la sombra del poder con el cuento del socialismo. El mismo fenómeno de corruptelas se vivió en otros países como Venezuela.
El PT es ahora un blanco muy distinto del que era entonces. La derrota en las presidenciales del mes pasado, su peor resultado en más de 15 años, ha conllevado la pérdida de buena parte de los feudos que lo convirtieron en uno de los partidos más influyentes de toda América Latina.
También te puede interesar: Refriegas callejeras estallan en París por inflación del 1,8% (Video)
Internacional
Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Tras una larga noche de conversaciones mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.
El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.
El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).
Alto al fuego India y Pakistán
Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional21 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades
-
Economía23 horas ago
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela