Salud y Fitness
La importancia de cuidar la salud masculina

Grupo LETI viene realizando una serie de importantes actividades que refuerzan su compromiso con la salud masculina, a través de la campaña “Una vez al año. Cuida tu vida”, un poderoso mensaje.
En nuestro país, la prevalencia de enfermedades prostáticas se encuentra entre 50 y 70% de la población masculina según cifras de 2023 de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, siendo el cáncer de próstata el que ocupa el primer lugar de incidencia.
Entendiendo que la prevención y el cuidado es la clave en la lucha contra estas patologías, Grupo LETI cuenta con una línea especializada en tratamientos urológicos, con productos de primera línea.
Adicionalmente, en el ámbito social y educativo Grupo LETI brinda apoyo a pacientes y médicos
A través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial, denominado “Compromiso”, con la donación de 10 mil unidades para el tratamiento de enfermedades prostáticas en hospitales nacionales, más de 300 pacientes atendidos en jornadas en diferentes instituciones y hospitales del país; cinco actividades recreacionales y campañas digitales con conexión de más de 500 usuarios (live y webinars) en redes sociales.
“Una vez al año. Cuida tu vida” es una campaña de concienciación que invita a los pacientes masculinos a ponerse a cargo de su salud a través de la prevención y el tratamiento adecuado.
En el mundo, cada año se detectan más de un millón de nuevos casos de cáncer de próstata, y otro número importante de padecimientos urológicos, por lo que iniciativas como esta son indispensables para movilizar a las personas en la búsqueda de su bienestar y mejora de su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Simón y Nelson Arrieta lanzan canción que celebra la cultura latina
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos24 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma