Conéctese con nosotros

Nacional

IINTT presentó la nueva licencia de conducir en el país

Publicado

el

IINTT presenta la nueva licencia de conducir -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) presentó la nueva licencia de conducir que será utilizada en el país.

«Durabilidad, seguridad e innovación son las características que posee la nueva licencia de conducir emitida por el INTT», según lo reseñado en el video de presentación.

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Gabriel Aguana Rodríguez, había confirmado desde mayo el desarrollo del nuevo formato de este documento.

Con respecto al actual documento de conducir, seguirá teniendo validez hasta que su fecha de vencimiento lo indique. Esto quiere decir que ambas licencias circularán simultáneamente por algunos años.

No obstante, está previsto que el INTT realice varios operativos especiales en lo que queda de año, con la intención de que la mayoría de los conductores realicen el cambio con celeridad.

Entre las características que destacan es que está elaborada en policarbonato de siete capas, lo que garantiza la durabilidad y resistencia del documento. Además, cumple con los estándares internacionales de seguridad.

También puede leer: ¡Multimax Store San Félix abrirá este 22 de agosto! Vive la apertura de la tercera tienda en el estado Bolívar

Nuevo formato

Entre las demás medidas de seguridad posee hologramas reactivos a luz ultravioleta y un chip que permite su activación. Asimismo, tiene un diseño único adaptado a las normas ICAO, que establece exigencias mundiales para que no se pueda falsificar o sustituir las fotos de los documentos de identificación.

IINTT presenta la nueva licencia de conducir -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales

Según el INTT, este nuevo formato permitirá que los convenios internacionales de canje de licencias sean renovados. Esto beneficiará a centenares de connacionales que necesitan su documentación para transitar en sus países de residencia.

Otra ventaja de esta licencia es que, a través del código QR, el usuario tendrá un perfil único en el sistema del INTT, donde se reflejará toda la información del conductor y del vehículo, incluyendo datos personales, información médica y cuántos vehículos posee, entre otros.

Con información de ACN/Caraota Digital

No deje de leer: Gobierno venezolano está “esperando” que la red X presente documentos para revisar bloqueo impuesto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído