Conéctese con nosotros

Internacional

Identificado conductor del camión cisterna que se lanzó contra manifestantes en Minneapolis

Publicado

el

Identificado conductor del camión cisterna que se lanzó contra manifestantes en Minneapolis
Foto: Fuentes.
Compartir
En medio de las consecutivas  protestas por el asesinato de George Floyd en Minneapolis, identificaron al conductor de un camión cisterna que se lanzó junto al vehículo contra miles de manifestantes, quienes circulaban a pie por una autopista de ese localidad en Estados Unidos.
A pesar de que aceleró sin medir peligros, no hubo heridos porque las personas se dieron cuenta a tiempo de que el vehículo se les iba a venir encima y salieron corriendo para resguardarse. Posteriormente, cuando el chófer detuvo el camión, varios protestantes se subieron para sacar al chofer a empujones.



Acto seguido, agentes del Departamento de Seguridad Pública de Minnesota anunciaron que el conductor del camión fue arrestado, identificado como Bogdan Vechirko (35); quien  tuvo que ser llevado a un hospital por lesiones leves.

El conductor del camión fué identificado como Bogdan Vechirko (35). Foto: fuentes.

El conductor del camión fué identificado como Bogdan Vechirko (35). Foto: fuentes.

Identificado conductor del camión en Minneapolis

Además, de acuerdo a registros públicos dados a conocer por Insider, Vechirko posee antecedentes por violencia al ser acusado de agresión doméstica menor, conducta desordenada e interferencia con una llamada al 911 luego de un incidente suscitado el 1 de agosto de 2012.
Fue así, como en noviembre de ese año, fue condenado a 30 días en la casa de trabajo del condado de Hennepin por el cargo de conducta desordenada; pero se desestimaron los otros dos cargos.
Después, en el 2009, fue condenado por no usar el cinturón de seguridad al conducir; y más recientemente en enero del año actual por negarse a mostrar el número de registro mientras usaba una moto de nieve.
Aunado a lo anterior, el Identificado como conductor del camión que se lanzó contra los manifestantes en Minneapolis, estuvo asociado al presidente de EEUU Donald Trump; cuando se conoció que en octubre de 2019 donó 100 dólares a su campaña política «Make America Great Again Committee». «Antes también había hecho otras dos donaciones al Partido Republicano», reseñó El Clarín.
Con información: ACN/Agencias/El Clarín/Foto: Agencias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído