Opinión
Indiferencia ante los íconos de mi ciudad

Con Criterio/ Indiferencia ante iconos de mi ciudad: Por Juan Carlos Leòn-Beràstegui.- Las estatuas son obras escultórica elaborada a imitación de la imagen natural, generalmente dedicadas evocar a dioses, personajes, conceptos como la libertad o la justicia,pueden ser esculpidas, talladas, o elaboradas con otras técnicas, como el vertido de bronce en molde. Las estatuas han sido un elemento constante en muchas culturas y sociedades.
Pero en Valencia por indiferencia o por ignorancia las mayoría de las estatuas han desaparecido o han quedado relegadas a un lado del tráfico; o han sido mutiladas por robo o abandono, en un recorrido por la ciudad se puede observar que la estatua del General Rafael Urdaneta que estuvo ubicada al inicio de la Avenida con el mismo apellido hace un tiempo fue removida de allí y no hay noticias sobre su reubicación, el busto dedicado al Generalísimo Francisco de Miranda frente a la Quinta La Isabela (llamado Palacio de los Iturriza) luce allí abandonado, en medio del trafico como olvidado por todos, igual suerte corre la estatua del Indio Guacamaya instalado en la Urbanización Carabobo cuyo cemento de esa escultura fue mezclado con arenas del río Cabriales.
La peregrina estatua de la libertad que llego a Valencia en el año 1895 realizada en Nueva York por Giovanni Turini, con una estructura metálica dentro, tal como la hizo Eiffel, y una lámina finísima de cobre por fuera que es lo que le da forma se encuentra ubicada en la Avenida 137 de Prebo sin vigilancia y sin iluminación .La estatua ecuestre dedicada al General Jose Antonio Paez que estuvo ubicada en el distribuidor la Florida luego de ser derribada, fue restaurada pero no ha sido reubicada en ningún espacio público para la admiración de los ciudadanos.
En la Plazoleta frente al rectorado de la Universidad de Carabobo, se encuentraba desde el año 1987, la estatua dedicada al General Celestino Hernandez, amigo de Valencia, que igualmente se encuentra como olvidada y en riesgo de desaparecer. Recientemente una monumental estatua en bronce desapareció de la plazoleta del inmigrante ubicada en la urbanización Prebo, la escultura dedicada al Monseñor Montes de Oca mártir Venezolano ubicada en Guaparo también sufrió mutilaciones victimas del vandalismo, la Bacante emblemática obra de nuestra valencia ubicada en el trigal igualmente fue agredida y mutilada. El debate sobre la desaparición y deterioro de los iconos de la ciudad está abierto.-
@leonberastegui
No deje de leer:Cofradía Nuestra Señora del Socorro cumple 402 años de existencia
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador