Salud y Fitness
El ibuprofeno no aumenta riesgo de muerte en pacientes con covid

Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como el popular ibuprofeno no aumentan el riesgo de muerte ni agravan el estado de pacientes con covid-19, según constata un amplio estudio publicado este viernes 7 de mayo por The Lancet.
Los autores de esta investigación, desarrollada entre más de 72.000 personas hospitalizadas en el Reino Unido; recomiendan, en consecuencia, que se sigan prescribiendo estos medicamentos “de la misma manera que se hacía antes de la pandemia de coronavirus”.
Al principio de esta crisis sanitaria, recuerdan en un comunicado, surgió un debate sobre la posibilidad de que los AINEs; comunes para tratar artritis reumática u osteoporosis, tuviesen un impacto negativo en pacientes con covid.
Ibuprofeno no aumentan el riesgo de muerte…
Los expertos, integrados en un consorcio internacional de investigación (ISARIC CCP-UK); destacan que este estudio presenta “evidencias claras” que demuestran que el “uso continuado” de estos fármacos en personas hospitalizadas es “seguro”.
Sus resultados precisan que el 30,4% de enfermos de covid a los que se administró AINEs antes de su hospitalización (1.279 de un total de 4.211) falleció, una tasa de mortalidad similar a la de aquellos pacientes (21.256 de 67.968) que no tomaron estos medicamentos, que se situó en el 31,3%.
En pacientes con enfermedades reumatológicas, el uso de AINEs tampoco provocó un aumento de la mortalidad; agregan los expertos.
Ibuprofeno no aumentan el riesgo de muerte…
“Los AINEs se usan habitualmente en todo el mundo para tratar a gente con diferentes afecciones, desde dolores y molestias leves hasta cuadros crónicos como la artritis y enfermedades cardiovasculares; Mucha gente depende de estos para poder llevar una vida normal”, explica en la nota el principal autor del estudio Ewen Harrison, de la Universidad de Edimburgo.
Los expertos recuerdan que el ibuprofeno es el AINE más usado en el Reino Unido; por lo que advierten de que no “está claro” si estos resultados se pueden extrapolar a otros países donde otros antiinflamatorios no esteroideos son más populares.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Ojo y supervisión! No podrás creer lo que le sacaron a un niño del oído
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Día Mundial del No Fumar: Una lucha contra el consumo de tabaco

Este 31 de mayo se celebra el Día Mundial del No Fumar, una iniciativa global respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre los riesgos para la salud asociados con el consumo de tabaco y abogar por políticas efectivas de control del tabaco en todo el mundo.
En este día, se llevan a cabo diversas actividades en todo el mundo para educar a las personas sobre los efectos dañinos del tabaco y alentarlas a dejar de fumar.
Estas actividades incluyen campañas de sensibilización; eventos comunitarios; programas de educación en escuelas y universidades, entre otros.
El tabaquismo es una de las principales causas de enfermedades prevenibles y muertes en todo el mundo.
Según la OMS, el consumo de tabaco es responsable de más de 8 millones de muertes cada año.
Además, se estima que para el año 2030 esa cifra podría aumentar a más de 10 millones de muertes anuales.
Este 31 de mayo se conmemora el Día Mundial de No Fumar
La lucha contra el tabaquismo implica la implementación de políticas de control del tabaco, como aumentar los impuestos al tabaco; prohibir su publicidad y promoción
Igualmente, implementar advertencias gráficas en los paquetes de cigarrillos y proporcionar apoyo para dejar de fumar.
Vale destacar que dejar de fumar no solo beneficia la salud de los fumadores; sino también la de las personas expuestas al humo de segunda mano.
Así mismo, abandonar el hábito de fumar puede tener beneficios inmediatos y a largo plazo para la salud; reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias crónicas y otros problemas de salud relacionados con el tabaco.
Con información: ACN/Agencias
No deje de leer:
Pesquisa auditiva a recién nacidos permite detectar a tiempo la hipoacusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Carabobo16 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició proceso de admisión 2023-2024
-
Política23 horas ago
Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas
-
Carabobo22 horas ago
Exitosa presentación de candidatas al Señorita Carabobo 2023