Conéctese con nosotros

Internacional

Huracán Henri se degrada a tormenta tropical al acercase a EE.UU

Publicado

el

Huracán Henri - ACN
Compartir

El huracán Henri se degradó a tormenta tropical el domingo cuando estaba a punto de tocar tierra en el noreste de Estados Unidos, informaron meteorólogos estadounidenses, mientras millones de personas en Nueva Inglaterra y Nueva York se preparaban para sus vientos y marejadas.

Una franja de la costa noreste, incluida la ciudad de Nueva York, estaba bajo alerta a última hora del sábado, cuando Henri se convirtió en huracán y amenazó con ser el primero en golpear Nueva Inglaterra en 30 años.

Huracán Henri se degrada a tormenta tropical

A las 12H00 GMT, el ojo de Henri estaba 65 kilómetros al sureste de Montauk Point, en el estado de Nueva York y soplaba con vientos máximos sostenidos de 110 Km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

“Se espera que Henri toque tierra en el sur de Nueva Inglaterra o en Long Island esta mañana o a primera hora de la tarde”, escribió el NHC.

“Es posible que se produzca un ligero debilitamiento esta mañana (del domingo), pero todavía se prevé que Henri sea una fuerte tormenta tropical cuando llegue a las costas”, añadió, al agregar que perderá fuerza rápidamente tras tocar tierra.

El empeoramiento de las condiciones meteorológicas había obligado la noche del sábado a cancelar el gran concierto que tenía lugar en Central Park para marcar el reencuentro de los artistas con el público neoyorquino tras la pandemia.

El cantante Barry Manilow fue interrumpido en mitad de una canción por una voz por los altavoces que instaba a los asistentes a avanzar rápida pero tranquilamente hacia las salidas más cercanas.

Se esperan inundaciones, marejadas ciclónicas que pueden alcanzar los 1,5 metros en algunas zonas y precipitaciones de entre siete y 15 centímetros en toda la región, alertó el NHC.

Parte del noreste del país, incluida Nueva York, fue declarada en alerta el viernes por la aproximación de Henri, que el centro meteorológico estadounidense calculaba tocaría tierra en calidad de huracán.

Estado de emergencia

Ante la amenaza, varios gobernadores llamaron a la población a la cautela.

“Tómense esto en serio. Prepárense HOY para la tormenta que se avecina el domingo. Observen el pronóstico local y manténganse a salvo”; pidió el sábado el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo.

“Declaré el estado de emergencia ante el huracán Henri”, anunció también Cuomo, precisando que ordenó el despliegue preventivo de 500 soldados de la Guardia Nacional.

“Prepárense para lluvias intensas, vientos fuertes y cortes de energía”; advirtió también a los residentes de las áreas potencialmente afectadas en el estado de Nueva York.

La capital cultural y económica de Estados Unidos aún recuerda con dolor el huracán Sandy, que mató a 44 personas en 2012.

En Massachusetts, que alberga la ciudad de Boston, el gobernador Charlie Baker pidió a “todos que eviten viajes innecesarios”; especialmente en las zonas costeras.

En este estado, donde todas las playas y parques estarán cerrados entre el sábado y el lunes; el huracán podría provocar cortes de energía que afecten a entre 100.000 y 300.000 habitantes, dijeron las autoridades.

ACN/ AFP

No dejes de leer: El huracán Grace toca tierra en el estado mexicano de Veracruz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído