Conéctese con nosotros

Internacional

Se hunden aerolineas y se disparan antibióticos

Publicado

el

Compartir

El miedo al nuevo virus respiratorio en China;  hunde las aerolíneas y dispara las firmas de antibióticos. Viajeros dispuestos con mascarillas esperan la salida en la estación de tren de tren de Pekín.  200 personas han sido diagnosticadas con un coronavirus respiratorio

Viajeros dispuestos con mascarillas esperan la salida en la estación de tren de tren de Pekín. Getty Images

Dos centenares de personas han sido diagnosticadas por un tipo de neumonía;  procedente de un nuevo virus respiratorio en el centro de China. El brote que ha puesto en guardia a las autoridades locales e internacionales;  por sus similitudes con el SARS (síndrome agudo respiratorio agudo grave) que  provocó más de 700 muertos en 2003.

Hasta el momento hay tres fallecidos por esta infección en Wuhan;  ciudad de 11 millones de habitantes donde se han registrado la mayoría de los casos. Las autoridades sanitarias han desplegado equipos de trabajadores en la ciudad para contener los contagios;  después de confirmar la OMS que se han dado casos de transmisión entre humanos de este virus, detectado también en Pekín, Guandong y Corea del Sur.

El brote epidémico llega, además, justo antes de la celebración del año nuevo chino, uno de los mayores periodos vacacionales para la segunda economía del mundo. Se considera el mayor movimiento de viajeros del mundo, con millones de desplazamientos a partir de este viernes. Varios aeropuertos en Asia y Estados Unidos han empezado a revisar la salud de los viajeros procedentes de china.

La noticia ha desplomado las acciones ligadas al turismo. Air China ha caído hasta un 7,5% en Bolsa, y tanto China Southern Airlines como China Eastern Airlines han bajado más de un 3%. Las operadoras de casinos en Macao han registrado descensos de más del 5%, y algunas cadenas de cines o de hoteles han registrado la caída máxima permitida en las Boslas chinas, un 10%.

Por el contrario, empresas de fabricación de antibióticos están registrando las mayores subidas permitidas en un día, igualmente el 10%. Es el caso de Jiangsu Lianhuan Pharmaceutical, Shandong Lukang o Shenzhen Neptunus Bioengineering.

Viajeros dispuestos con mascarillas esperan la salida en la estación de tren de tren de Pekín.

Dos centenares de personas han sido diagnosticadas por un tipo de neumonía procedente de un nuevo virus respiratorio en el centro de China. El brote que ha puesto en guardia a las autoridades locales e internacionales por sus similitudes con el SARS (síndrome agudo respiratorio agudo grave) que  provocó más de 700 muertos en 2003.

Hasta el momento hay tres fallecidos por esta infección en Wuhan ciudad de 11 millones de habitantes donde se han registrado la mayoría de los casos. Las autoridades sanitarias han desplegado equipos de trabajadores en la ciudad para contener los contagios, después de confirmar la OMS que se han dado casos de transmisión entre humanos de este virus, detectado también en Pekín, Guandong y Corea del Sur.

El brote epidémico llega, además, justo antes de la celebración del año nuevo chino, uno de los mayores periodos vacacionales para la segunda economía del mundo. Se considera el mayor movimiento de viajeros del mundo, con millones de desplazamientos a partir de este viernes. Varios aeropuertos en Asia y Estados Unidos han empezado a revisar la salud de los viajeros procedentes de china.

La noticia ha desplomado las acciones ligadas al turismo. Air China ha caído hasta un 7,5% en Bolsa, y tanto China Southern Airlines como China Eastern Airlines han bajado más de un 3%. Las operadoras de casinos en Macao han registrado descensos de más del 5%, y algunas cadenas de cines o de hoteles han registrado la caída máxima permitida en las Boslas chinas, un 10%.

Por el contrario, empresas de fabricación de antibióticos están registrando las mayores subidas permitidas en un día, igualmente el 10%. Es el caso de Jiangsu Lianhuan Pharmaceutical, Shandong Lukang o Shenzhen Neptunus Bioengineering.

ACN/agencias/diarios

No deje de leer: Coronavirus acabó con Carnaval de Venecia 2020

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído