Carabobo
Unidad hemato-oncológica del HUAL conmemoró el Día Mundial del Cáncer Infantil

El personal de la salud que hace vida en la Unidad hemato-oncológica del HUAL conmemoró el Día Mundial del Cáncer Infantil este 15 de febrero.
La cantidad de niños con cáncer que son tratados en la unidad hemato-oncológica del Hospital Universitario Ángel Larralde en Carabobo se ha ido reduciendo.
Esto debido esencialmente a que los padres no tienen dinero para trasladarse hasta el lugar a cumplir con el tratamiento de sus hijos.
Así lo explicó Yajaira Aguilar, oncólogo pediatra, jefa unidad hemato-oncológica HUAL, quien mencionó que atienden a niños de estados como Guárico, Aragua y Apure.
El déficit de oncólogos pediatras en el país genera que los padres deban buscar en otros estados los especialistas para tratar a sus hijos con cáncer.
La jefa de la unidad unidad hemato-oncológica lamentó que haya casos en los que incluso abandonen el tratamiento.
«La posibilidad ahorita de que los niños vengan a recibir tratamiento por la situación país ha hecho que haya mermado la cantidad de niños que atendemos».
«Un caso de un niño de Apure, a su familia le ha costado venir a recibir su tratamiento. Eso hace que tengo que estarlos llamando y me dicen que no tienen pasaje para llegar».
Asimismo, explicó que los padres tampoco acuden porque el Seguro Social no les entrega el tratamiento completo para sus hijos.
«Los familiares tienen que ver cómo los consigue e incluso se van a países cercanos», dijo la profesional.
Lamentó que ha habido casos de niños con progresión de enfermedad, recaídas y abandonos de casos.
Conmemoración del Día del Cáncer Infantil en el HUAL
El personal de esta unidad realizó una actividad dirigida a padres de pacientes oncológicos para integrarlos más en el manejo de los niños y adolescentes durante la enfermedad.
Por lo que profesionales de diversas áreas ofrecieron una charla a los adultos y niños.
Para Yajaira Aguilar, oncólogo pediatra y jefa unidad hemato-oncológica del HUAL, es importante hablarle con honestidad a los pacientes oncológicos para que sepan la situación por la que están atravesando.
«Es fundamental, el niño debe sentirse parte del proceso que está viviendo porque ellos participan y colaboran. Se les explica de una manera que él reciba la información y la maneje como la pueda entender».
«sin palabras complicadas, decirle que es un proceso temporal, que se limite de algunas cosas en cuanto a la comida, habrá actividades que no podrás asumir en un momento dado, etc».
Precisó que la leucemia sigue siendo la primera causa de mortalidad en niños hemato-oncológicos y que las cifras de tipos de cáncer que manejan en la unidad son proporcionales a las internacionales.
No dejes de leer
Todo listo para el concierto de Nacho en Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo y Fundaniño entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través de la Fundación para la Atención Integral del Niño (Fundaniño), entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos a madres gestantes y lactantes del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas, conocido como la Maternidad del Sur, en Valencia.
La jornada estuvo encabezada por la directora ejecutiva de Fundaniño, Morella Saavedra, quien destacó que esta actividad se lleva a cabo en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la primera combatiente de Carabobo, Dra. Nancy de Lacava, presidenta honoraria de la fundación.
“Como cada mes, estamos presentes en la Maternidad del Sur entregando kits de bebé que contienen artículos de higiene, pañales y juguetes didácticos, en un esfuerzo conjunto por garantizar bienestar y protección a nuestros niños y niñas desde sus primeros días de vida”, expresó Saavedra.
También puede leer: Talento desbordado en Expocultura «Día del Padre» San Diego 2025
Entregaron más de 60 kits de bebé y juguetes didácticos en la Maternidad del Sur
Los insumos fueron distribuidos en las tres áreas de hospitalización del centro asistencial: la Unidad de Cuidados Intermedios, la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y la Casa Abrigo “María León”, beneficiando a madres y recién nacidos que requieren atención especial.
Estas acciones forman parte del compromiso sostenido del Ejecutivo Regional por fortalecer la red de salud materno infantil en el estado Carabobo, promoviendo condiciones dignas para las nuevas generaciones desde su nacimiento.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 niños atendidos en Jornada psicopedagógica del “CAI Carabobo Te Quiero”
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras