Internacional
Hoy se celebra mundialmente el «Alien Day»

Alien: El Octavo Pasajero, la historia de ciencia ficción y terror dirigida por Ridley Scott, protagonizada por Sigourney Weaver y estrenada en cines en 1979, llevó a las audiencias a un universo desconocido hasta ese momento, fusionando dos géneros en una historia atrapante que fue seguida por varias secuelas y derivó en productos exitosos incluyendo cómics, videojuegos, novelas, productos de consumo y un fandom creciente en redes sociales.
Hoy, a 45 años de aquel hito del cine, los seguidores de la saga de Alien se encuentran física y virtualmente en todo el mundo para celebrar una nueva edición del “Alien Day”, la fecha que rinde tributo a la franquicia.
Este año, además, las conmemoraciones conviven con la inminente llegada a los cines de una nueva entrega que expande el universo de la saga.
El 15 de agosto estrena Alien: Romulus, un nuevo thriller de ciencia ficción y terror que vuelve a las raíces de la franquicia con una historia que se ubica justo después de los acontecimientos de la primera película.
Alien Day 26 de abril: solo para entendidos
Conmemorado por primera vez en 2016, el “Alien Day” se celebra cada 26 de abril debido a un dato clave dentro de la saga. En Alien: El Octavo Pasajero, la tripulación liderada por la teniente Ripley (Sigourney Weaver) llega al planeta Acheron, conocido por su designación planetaria como LV-426, donde habitan las temidas criaturas llamadas Xenomorfos.
El 26 de abril, entonces, hace alusión al número 426, entendido con el formato de fecha utilizado en Estados Unidos.
En 2016, la comunidad global de fans de la franquicia comenzó a rendirle tributo con pequeños eventos que poco a poco fueron cobrando popularidad y repercusión.
A lo largo de los años, 20th Century Studios y los talentos detrás de los filmes se han sumado a las conmemoraciones, celebrando junto a los fans las historias, los queridos personajes y el legado único de la saga.
Un antes y un después en el cine de ciencia ficción
Considerada uno de los filmes de ciencia ficción y terror más influyentes de todos los tiempos, Alien: El Octavo Pasajero es la aterradora historia de una tripulación a bordo de una nave espacial comercial que aterriza en un planeta alienígena para investigar una misteriosa transmisión de origen desconocido y se encuentra con la forma de vida más mortífera del universo.
Junto a Weaver, lideraron el elenco Tom Skerritt, Verónica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm y Yaphet Kotto.
Por su singular abordaje del género de ciencia ficción, y del subgénero de historias espaciales, así como por su impronta visual moderna y su elenco estelar, Alien: El Octavo Pasajero se convirtió en un éxito rotundo de taquilla, mientras era elogiada por la crítica y la industria por sus innovadores efectos visuales. Obtuvo un premio Oscar® en la categoría de Mejores efectos visuales.
Con el tiempo, Alien: El Octavo Pasajero devino ícono de la cultura pop, con ciertas imágenes de la película grabadas en la retina colectiva para siempre.
La historia, a su vez, se convirtió en franquicia con el estreno de sucesivos títulos: Aliens en 1986; Alien 3 en 1992; Alien: La Resurrección en 1997; Alien vs. Depredador en 2004; Alien vs. Depredador 2 en 2007; la precuela de 2012 Prometeo y, por último, su secuela de 2017 Alien: Covenant.
Te invitamos a leer
Mabel Yeah lanzará un segundo tema con Rubby Pérez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)