Deportes
«Astroboy» puso orden y Houston empata serie ante Boston (+ vídeo)

Houston empató serie ante Boston. El venezolano José Altuve emparejó la pizarra mediante un jonrón en el octavo inning y los Astros despertaron con siete carreras en el noveno para doblegar el martes Medias Rojas 9-2 e igualar a dos triunfos por bando la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Los Astros estaban a seis outs de rezagarse a 3-1 en la serie al mejor en un máximo de siete juegos; en esas circunstancias, habrían tenido que jugarse la vida durante un quinto encuentro en el Fenway Park, donde Boston no había perdido en toda la postemporada.
Houston empató la serie ante Boston
Pero los campeones de la División Oeste reaccionaron y tienen ahora garantizado un regreso a Houston, en una serie que había sido dominada por el bateo, particularmente el de Boston, los dos equipos consiguieron vuelacercas en el primer inning. Luego, los cuerpos de pitcheo colgaron seis ceros consecutivos en el Fenway.
El garrotazo del venezolano Altuve cambió la narrativa en el primer turno de la octava entrada, un jonrón que lo deja solo en el tercer lugar de todos los tiempos en bambinazos de postemporada con 21, dejando atrás al recién exaltado Salón de la Fama Derek Jeter (20).
«Ahora es una serie de tres juegos, incluidos dos en casa»; valoró Altuve.
Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1, jonrón (2), dos anotadas y empujada.
Por Medias Rojas, el venezolano Martín Pérez fue casticado en 0.1 inning; con cuatro imparables, aceptó dos carreras limpias, dio un boleto y no tuvo decisión.
https://twitter.com/LasMayores/status/1450664716720873474
A saber
- José Altuve superó Derek Jeter en jonrones de por vida en postemporada, ahora es tercero con 21, superado por el puertorriqueño Bernabé Williams (22) y lidera Manny Ramírez (29).
- «Astroboy» suma dos vuelacercas en la Serie ante los «patirrojos» y tercer en esta postemporada para acumular los 21 entre playoffs y Serie Mundial.
- Es ahora el infielder que más veces ha volado la cerca en postemporada.
For the second time in this series, José Altuve has tied the game with a homer. pic.twitter.com/pohaU4Lril
— MLB (@MLB) October 20, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Dodgers remonta para acercarse en la serie ante Bravos (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Wilyer Abreu histórico y Eugenio Suárez redondeó cifra en remolcadas (+ videos)

El venezolano Wilyer Abreu histórico, castigó la pelota hacia la parte más profunda del Fenway Park la noche del lunes 30 de junio, con un elevado monumental hacia el triángulo en el jardín derecho-central.
Por un instante, pareció que el batazo de Abreu se quedaría corto de ser jonrón, algo que, según Statcast, habría sido vuelacercas en cualquier otro parque de las Mayores. Pero entonces llegó el caos que electrizó el Fenway Park y al dugout local.
El 15to cuadrangular de la temporada para el toletero zuliano, un jonrón dentro del parque, convirtiéndose en el momento más memorable de la victoria de los Medias Rojas sobre los Rojos, 13-6, en el primer juego de la serie de tres.
También puede leer: Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
Wilyer Abreu histórico
Wilyer Abreu histórico. En una noche que jamás olvidará, El cabimero luego agregó un grand slam que rompió el juego a favor de Boston. Fue el primer grand slam de su carrera.
Es apenas el sexto jugador en la historia en conectar un jonrón dentro del parque y un grand slam (por separado) en un mismo juego, y el primero desde Roger Maris en 1958.
Difícil de olvidar
Pero el cuadrangular dentro del parque es el que difícilmente olvidarán quienes lo presenciaron.
La magnitud del momento se hizo evidente por la forma en que el jardinero central de los Medias Rojas, Ceddanne Rafaela, saltaba de emoción en el dugout. Trevor Story lo observaba desde el círculo de espera y le gritaba a su compañero que acelerara.
“Sabía que le había pegado a la parte más profunda del parque, y estaba diciéndole: ‘¡Vamos! ¡Vamos!’ Porque nunca sabes lo que puede pasar allá en el [triángulo]”, dijo Story.
El batazo que abrió la parte baja del quinto inning cayó justo debajo del borde superior de la barandilla al costado del bullpen de Boston y tomó un bote extraño. Mientras eso sucedía, el jardinero central de los Rojos, TJ Friedl, resbaló y cayó.
“Perdí la pelota prácticamente todo el tiempo. Así que solo corrí en la dirección general de donde pensé que había ido”, dijo Friedl. “Sabía que había sido un batazo fuerte, así que cuando regresó a las luces, vi que o iba a pegar en la pared o se iba al bullpen o algo así.
Pisó el acelerador
“Entonces intenté frenar y jugar el rebote en esa esquina, como un portero, para tratar de controlar hacia dónde se iba a desviar. Y en cuanto traté de plantar el pie izquierdo para detenerme y jugar el rebote, se me resbaló”.
En ese momento, Abreu se dejó llevar por el estruendo del público y pisó el acelerador.
Mientras la pelota rebotaba del jardín derecho-central al izquierdo-central, el jardinero derecho Rece Hinds no pudo llegar a tiempo, lo que permitió a Abreu recorrer las bases a toda velocidad para recuperar el jonrón que inicialmente pensó que había perdido. El campocorto dominicano Elly De La Cruz recibió un tiro de relevo bajo, pero ni siquiera intentó lanzar a home, sabiendo que era demasiado tarde. Con dramatismo, Abreu se lanzó de cabeza al plato mientras los 35,691 aficionados estallaban de emoción.
«Empecé a correr fuerte…»
Cuando le pegué a la pelota pensé que era jonrón”, comentó Abreu. “Cuando vi que iba hacia la pista de advertencia, pensé que no saldría, así que empecé a correr fuerte, y la pelota no salió, pero logré conectar un jonrón dentro del parque”.
Desde el dugout visitante, el piloto de los Rojos, Terry Francona, se sintió momentáneamente frustrado por el mal rebote que perjudicó a su equipo. Pero como exmanager de Boston entre 2004 y 2011, fue uno de los menos sorprendidos en el estadio.
“De hecho, casi he visto esa misma jugada ahí… sí. Ese triángulo… y TJ [Friedl] hizo todo lo que pudo”, manifestó Francona. “Creo que se pegó en la cadera contra esa [pared]. Hizo todo lo posible, y la pelota quedó en tierra de nadie.
Fue el primer jonrón dentro del parque para un jugador de los Medias Rojas desde que el dominicano Eduardo Núñez lo lograra en el primer juego del puertorriqueño Alex Cora como dirigente de Boston, el 29 de marzo de 2018, en el Tropicana Field contra los Rays. También fue el primero para un jugador de Boston en el Fenway Park desde que Jacoby Ellsbury lo hiciera el 19 de septiembre de 2011 ante los Orioles.
La guinda del pastel
Wilyer Abreu histórico. Lo único que le faltaba a la noche de Abreu era un gran cierre. Y en la octava entrada, enfrentando al derecho Connor Phillips, depositó su grand slam en el bullpen de Boston.
¿Cuál jonrón le dio más satisfacción? “Obviamente el jonrón dentro del parque, pero te cansas con ese”, dijo Abreu. “Así que para mí, si puedes pegarle a la pelota y solo trotar alrededor de las bases [para un jonrón], eso es mejor”.
Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 5-2, dos jonrones (15), dos anotadas, cinco impulsadas (45). Abraham Toro de 3-1, dos anotadas, remolcada. Carlos Narváez de 5-2, doble (17), anotada, producida.
Eugenio Suárez soltó el 26 y redondeó cifra en fletadas
El venezolano Eugenio Suárez largó su jonrón 26 del año, Alek Thomas se fue de 3-3 con dos carreras anotadas, Ryne Nelson ponchó a siete en 6.2 innings y Diamondbacks de Arizona rompió una racha de cuatro derrotas consecutivas al vencer a Gigantes de San Francisco 4-2.
Un lanzamiento después de que Nelson fuera retirado en la séptima entrada tras superar su límite de lanzamientos, Tyler Fitzgerald conectó un batazo al aviso de seguridad en el jardín central —apenas más allá del alcance de un Thomas que se lanzó— para impulsar dos carreras y empatar el juego 2-2.
Los Diamondbacks respondieron con una anotación en la parte baja del séptimo gracias a un sencillo corto de Geraldo Perdomo que remolcó a Thomas.
Con su jonrón, Suárez acumula 302, llegó a 69 impulsadas en la campaña y 900 de su carrera, está a 11 anotadas de las 800 y tiene 1..377 hits.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 4-1, jonrón (26), anotada, remolcada (69).
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Halcones de Carabobo conquistó la Copa Firestone de Baloncesto U17 de Libalca
-
Deportes21 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía22 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV