Internacional
Hoteles de Miami Beach reabren en medio de la pandemia

Por primera vez después del cierre por la pandemia, los turistas han comenzado a regresar a Florida, especialmente a los hoteles en Miami Beach, donde les dieron la bienvenida en medio de estrictas medidas de higiene.
El turismo es uno de los motores económicos y el mayor generadores de empleo en Florida, pero ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, de acuerdo a la agencia EFE.
Bernardo Naval, director del Hotel Riu Plaza Miami Beach, dijo: «Recuperar las cifras que teníamos antes de la pandemia será difícil y llevará meses, pero lo que hemos hecho ha sido cambiar el mercado».
«Antes, el 90 u 80 por ciento eran europeos y sudamericanos y ahora nos estamos concentrando en el mercado local, que es lo que nos alimentará en los próximos meses», afirmó Naval.
Reabren los hoteles de Miami Beach
El Hotel Riu, un edificio de 1950 que se encuentra en la primera línea de playa en la turística Collins Avenue, reabrió sus puertas la semana pasada por primera vez en más de dos meses.
Antes de la pandemia, existían unos 740.000 empleos dependientes del turismo en Florida y se estima que se perderán más de 300.000 debido al impacto de la pandemia, según la Asociación Americana de Hoteles y Alojamiento (AHLA).
AHLA, advirtió que el efecto de la pandemia sobre el sector turístico será nueve veces mayor que los ataques terroristas del 11 de septiembre en 2001.
Las medidas de seguridad implementadas por los hoteles de Florida incluyen el uso de tababocas en áreas comunes, excepto la piscina, sin servicio de buffet en los restaurantes y una capacidad limitada en el resto de sus servicios.
Los visitantes y el personal en general deben realizar un control de temperatura en la entrada del hotel.
La diferencia más notable debido a la pandemia, es que las hermosas arenas en frente de las mejores habitaciones de los lujosos hoteles de Miami Beach se encuentran desiertas.
Las populares playas de Miami, ha estado cerradas al público durante meses; ofreciendo a los huéspedes de muchos hoteles en Collins Avenue una vista inusualmente desierta.
Esta semana, los restaurantes y cafés en el cercano Ocean Drive, un popular lugar turístico de la localidad, han comenzado a cobrar vida.
[Fuentes]: ACN | El Nacional | EFE | Manorama Online | Redes
No dejes de leer: Google es demandada por violaciones de privacidad con el navegador Chrome
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto