Internacional
Hoteles de Miami Beach reabren en medio de la pandemia

Por primera vez después del cierre por la pandemia, los turistas han comenzado a regresar a Florida, especialmente a los hoteles en Miami Beach, donde les dieron la bienvenida en medio de estrictas medidas de higiene.
El turismo es uno de los motores económicos y el mayor generadores de empleo en Florida, pero ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus, de acuerdo a la agencia EFE.
Bernardo Naval, director del Hotel Riu Plaza Miami Beach, dijo: «Recuperar las cifras que teníamos antes de la pandemia será difícil y llevará meses, pero lo que hemos hecho ha sido cambiar el mercado».
«Antes, el 90 u 80 por ciento eran europeos y sudamericanos y ahora nos estamos concentrando en el mercado local, que es lo que nos alimentará en los próximos meses», afirmó Naval.
Reabren los hoteles de Miami Beach
El Hotel Riu, un edificio de 1950 que se encuentra en la primera línea de playa en la turística Collins Avenue, reabrió sus puertas la semana pasada por primera vez en más de dos meses.
Antes de la pandemia, existían unos 740.000 empleos dependientes del turismo en Florida y se estima que se perderán más de 300.000 debido al impacto de la pandemia, según la Asociación Americana de Hoteles y Alojamiento (AHLA).
AHLA, advirtió que el efecto de la pandemia sobre el sector turístico será nueve veces mayor que los ataques terroristas del 11 de septiembre en 2001.
Las medidas de seguridad implementadas por los hoteles de Florida incluyen el uso de tababocas en áreas comunes, excepto la piscina, sin servicio de buffet en los restaurantes y una capacidad limitada en el resto de sus servicios.
Los visitantes y el personal en general deben realizar un control de temperatura en la entrada del hotel.
La diferencia más notable debido a la pandemia, es que las hermosas arenas en frente de las mejores habitaciones de los lujosos hoteles de Miami Beach se encuentran desiertas.
Las populares playas de Miami, ha estado cerradas al público durante meses; ofreciendo a los huéspedes de muchos hoteles en Collins Avenue una vista inusualmente desierta.
Esta semana, los restaurantes y cafés en el cercano Ocean Drive, un popular lugar turístico de la localidad, han comenzado a cobrar vida.
[Fuentes]: ACN | El Nacional | EFE | Manorama Online | Redes
No dejes de leer: Google es demandada por violaciones de privacidad con el navegador Chrome
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes19 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)