Conéctese con nosotros

Carabobo

Hospitales en Carabobo y el país donde pueden acudir de sospechar coronavirus

Publicado

el

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus - noticiasACN
Foto referencial.
Compartir

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus. ¿A dónde acudir si se sospecha si contrajo el COVID-19?.

Con los primeros casos confirmados por el Gobierno Nacional de la pandemia es importante saber a qué centro hospitalario puede asistir en la entidad carabobeña y el resto del país.

Cabe destacar que el Ejecutivo dio a conocer los 46  hospitales habilitados para atender los casos de sospecha.

Igualmente, ante todo, no es de alarmarse. La principal medida es tomar las previsiones del caso. Solo con la prueba  de laboratorio llamada PCR, practicada por la autoridades sanitarias correspondientes es que se puede saber sí se está contagiado.

Además,  también hay diferencias entre resfriado, gripe, alergia y coronavirus. Es otra de los puntos y no menos importante para asistir a los recintos asignados para casos de COVID-19.

Cabe destacar y se le pide a la población o personas que sospechen de los síntomas permanecer en casa y avisar a las autoridades correspondientes.

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus

Asimismo, según la lista que dio a conocer el Gobierno en la entidad carabobeña están habilitados para dar atención del coronavirus son: Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia; Hospital Simón Bolívar de Mariara y Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra en Puerto Cabello.

Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, también conocido como Hospital Central de Valencia o CHET; considerada la mayor institución pública de salud del estado Carabobo y de la región central del país.

Además, el Hospital Central Simón Bolívar de Mariana, ubicado en el municipio Diego Ibarra, donde también recibe pacientes de otras zonas cercanas.

Por último el Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra, dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, que atiende la zona costera de la entidad y estado vecinos.

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus - noticiasACN

Foto referencial.

Centros hospitalarios a nivel nacional

Amazonas (1): Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho.

Anzoátegui (2): Hospital General Dr. Felipe Guevara Rojas y Hospital Dr. Luis Razetti.

Apure (1): Hospital General Dr. Pablo Acosta Ortiz.

Aragua (2): Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Municipio Lamas y Hospital Central De Maracay.

Barinas (1): Hospital Dr. Luis Razetti.

Bolívar (3): Hospital Rosario Vera Zurita. Hospital Dr. Raúl Leoni de Ciudad Guayana (administrado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Sociales) y Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar.

Carabobo (3): Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Hospital Simón Bolívar de Mariara y Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales).

Cojedes (1): Hospital General Dr. Egor Nucete.

Delta Amacuro (1): Complejo Hospitalario Dr. Luis Razetti

Distrito Capital (4): Hospital General Dr. José Ignacio Baldó de El Algodonal. Hospital Dr. Jesús Yerena en Lídice; Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero o Periférico de Coche y Hospital Clínico Universitario / Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (funcionan como centros rectores de la vigilancia y control).

Falcón (1): Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken.

Guárico (3): Hospital Simón Bolívar. Hospital Dr. Rafael Urdaneta de Calabozo. Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza.

Lara (2): Centro de Diagnóstico Integral (CDI) San Jacinto y Hospital General Dr. Armando Velásquez Mago.

Mérida (2): Hospital IV de El Vigía e Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes.

Miranda (5): Hospital Victorino Santaella. Hospital Ana Francisca Pérez De León II; Hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolívar. Hospital Dr. Eugenio P. D. Bellar y Hospital General de Higuerote.

Monagas (1): Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar.

Nueva Esparta (2): Hospital Dr. Luis Ortega y Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Valle Verde.

Portuguesa (2): Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos y Hospital Dr. Miguel Oraa.

Sucre (1): Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcalá.

Táchira (1): Hospital Central de San Cristóbal.

Trujillo (1): Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo.

Vargas (3): Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Guaracarumbo. Hospital Dr. José María Vargas (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales) y Hospital Naval Dr. Raúl Perdomo Hurtado.

Yaracuy (1): Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe.

Zulia (2): Hospital Universitario de Maracaibo y Hospital Santa Bárbara.

Hospitales en Carabobo para atender coronavirus - noticiasACN

Foto referencial.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Confirman dos casos de coronavirus en Venezuela

 

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído