Conéctese con nosotros

Tecnología

Acciones de Cantv y Movilnet serán separadas este mes

Publicado

el

cantv movilnet- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Una corporación socialista dirigida por Nicolás Maduro, asumirá las acciones de Cantv y de Movilnet; las cuales circulan en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC)

Esta nueva institución denominada Corporación Socialista de las Telecomunicaciones y Servicios Postales, C. A; tiene como objetivo mantener y promover alianzas con empresas chinas para mejorar la infraestructura estatal de telecomunicaciones.

Para concretar ésta decisión, las autoridades indicaron que convocarán una asamblea; durante la cual aprobarán la transferencia de Cantv y Movilnet hacia la corporación.

Cantv y Movilnet

En relación a los accionistas, al parecer afecta a 716.440.108 de acciones Clase B de Cantv; de acuerdo a los reportado a través de la BVC.

Asimismo, éstas acciones representan el 91,02 por ciento del capital social de la empresa. Por otro lado, 4.202.201 acciones son el 100 por ciento del capital social de Telecomunicaciones Movilnet, C. A.

Cabe mencionar, que ésta empresa holding de servicios de telecomunicaciones y postales; la creó la administración de Nicolás Maduro mediante el decreto 3870, con fecha del 10 de junio de este año y fue publicado en la Gaceta Oficial N° 41.651.

Transferencia a la nueva corporación

De acuerdo a El Nacional, esta asamblea se llevará a cabo el viernes 20 de diciembre de 2019 con carácter extraordinario.

Durante la jornada, planean que el Bandes y el Ministerio de Ciencia y Tecnología; titulares de  las acciones de Cantv; traspasen la propiedad a la Corporación Socialista de Telecomunicaciones y Servicios Postales.

Según el portal Banca y Finanzas, ésto traerá como consecuencia; que Cantv se desligue de la titularidad de las acciones de Movilnet.

Ante esta decisión que tomará forma a partir del 20 de diciembre, es importante destacar; que «la entrega antes mencionada no traerá ninguna consecuencia o perjuicio para los accionistas minoritarios de la empresa», explicó el mismo portal web.

Igualmente, aseguran que garantizará todos y cada uno de los derechos que les corresponden a los accionistas Clase C y Clase D; !de conformidad con lo establecido en la norma del Mercado de Valores».

Para los usuarios de Movilnet, es una realidad que desde hace más de 15 días no cuentan con el servicio de mensajería de texto.

ACN/Banca y Negocios/Foto: Cortesía

Lee también: En «Hora 0» se declaran trabajadores de Pepsi en Carabobo

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído