Espectáculos
Histórico éxito en los Óscar de Chloé Zhao censurado en China

Este domingo la cineasta Chloé Zhao, nacida en Pekín, se alzó con el Óscar a la mejor película y mejor dirección por Nomadland, sin embargo, su éxito fue censurado este lunes de las redes sociales en China.
Cabe destacar, que Zhao se convirtió en la primera asiática y en la segunda mujer que gana como directora; por su drama sobre la gente de precarios recursos que recorre Estados Unidos en camionetas.
Nomadland logró también el galardón a mejor película y a mejor actriz para Frances McDormand.
A pesar de ello, todas las publicaciones recientes que contenían su nombre y Nomadland; desaparecieron misteriosamente de la red social Weibo, el Twitter chino, al mediodía del lunes.
De igual manera, los medios de comunicación chinos también guardaron silencio sobre su victoria.
Inicialmente aclamada por los medios de comunicación estatales por el éxito de su película; Zhao se convirtió en blanco de ataques de nacionalistas chinos en las redes sociales, que desenterraron entrevistas suyas en las que parece criticar a su país natal.
Éxito de Chloé Zhao censurado en China
Los cines chinos retiraron además el estreno de su película.
Chloé Zhao parece referirse a estas dificultades en su discurso de aceptación del premio; «He estado pensando mucho últimamente en cómo seguir adelante cuando las cosas se ponen difíciles».
Es importante resaltar, que antes de que las publicaciones fueran eliminadas, Weibo se inundó el lunes por la mañana de mensajes en las redes sociales que elogiaban a Zhao; mientras que otros denunciaban la censura.
Pese a los esfuerzos censores de Pekín, en las calles de la capital china era fácil encontrar el orgullo de que una directora asiática alcanzara la cima del cine estadounidense.
«Ella es el orgullo del pueblo chino (…) Es muy raro que un chino obtenga un premio Óscar»; dijo a la AFP Yan Ying, una ingeniera el lunes por la mañana.
ACN/El Universal
No dejes de leer: Guaco se une a la era de conciertos virtuales con «Sin Fronteras»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)