Conéctese con nosotros

Internacional

Hiroshima y Nagasaki a 75 años de los primeros bombardeos nucleares

Publicado

el

Hiroshima y Nagasaki a 75 años del final - noticiasACN
Compartir

Hiroshima y Nagasaki, 75 años de los primeros bombardeos nucleares estadounidenses Enola Gay y Bockscar arrojaran sobre estas dos ciudades las primeras; y hasta ahora únicas bombas nucleares usadas contra civiles.



Estos son algunos de los detalles sobre los bombardeos del 6 y 9 de agosto de 1945; que precipitaron la rendición de Japón y el final de la II Guerra Mundial.

Hiroshima y Nagasaki a 75 años del final

Los bombarderos: El Enola Gay fue el avión que el 6 de agosto de 1945 soltó sobre la ciudad de Hiroshima la primera bomba nuclear utilizada en combate real; bautizada como «Little Boy» («Niñito»).

La aeronave, pilotada por el coronel Paul Tibbets y con otros once tripulantes; estuvo acompañada en la misión por otros cuatro aparatos, dos de reconocimiento y dos que volaron junto a ella con instrumental de medición y labores fotográficas, The Great Artiste y un aeroplano sin nombre posteriormente renombrado Necessary Evil.

El Enola Gay también participaría en la operación de Nagasaki (pilotado por George W. Marquardt); como avión de reconocimiento del objetivo primario del bombardeo, Kokura, que actualmente forma parte de la ciudad de Kitakyushu (sudoeste).

El bombardero que el 9 de agosto de 1945 soltó la bomba atómica «Fat Man» (Hombre Gordo) sobre Nagasaki fue Bockscar.

En la aeronave viajaban trece tripulantes, comandados y pilotados por Charles W. Sweeney; que ya había participado en el ataque a Hiroshima a los mandos de la aeronave que se le asignaba habitualmente, The Great Artiste.

Cuando el Bockscar llegó a Kokura, la ciudad estaba cubierta de nubes y humo por los incendios tras el bombardeo el día previo en la cercana Yahata, hoy también parte de Kitakyushu.

El avión puso entonces rumbo a su objetivo secundario, Nagasaki, acompañado por The Great Artiste y The Big Stink (El gran artista y el gran hedor).

Tanto el Enola Gay como el Bockscar eran bombarderos modelo Boeing B-29 Superfortress y parte de los Silverplate; nombre en clave de unas aeronaves con la bodega modificada para lanzar bombas atómicas.

Ambos aviones salieron de la base aérea North Field en Tinián (Islas Marianas del Norte): bajo soberanía estadounidense tras su conquista en la Segunda Guerra Mundial y desde donde partieron la mayoría de los aviones que bombardearon Japón durante el conflicto.

Las Bombas

La bomba nuclear «Little Boy», responsable de la devastación en Hiroshima; fue construida con uranio-235, el único isótopo natural fisible del uranio.

El artefacto explotó a las 8:15 AM a unos 600 metros de altura; la detonación provocó una explosión equivalente a 16 kilotones de TNT y se calcula que destruyó cerca del 70 % de la ciudad.

La bomba «Fat Man» arrojada sobre Nagasaki se fabricó principalmente con plutonio-239, un elemento sintético.

Su sistema de detonación era más complejo; así que se probó con anterioridad en la denominada Prueba Trinity del 16 de julio de 1945 en un área desértica de Nuevo México (EE.UU.).

El 9 de agosto, «Fat Man» fue arrojada sobre Nagasaki; explotó a las 11:02 AM a unos 470 metros de altura, con una detonación equivalente a 21 kilotones de TNT. Más del 40 % de la ciudad fue destruida.

Las víctimas

La bomba de Hiroshima acabó de forma inmediata con la vida de unas 80.000 personas; cerca del 30 % de la población de entonces.

A finales de 1945 el balance se elevaba a unas 140.000; en los años posteriores las víctimas por los efectos de la radiación sumaron más del doble.

En el momento del bombardeo, Hiroshima era una base menor de abastecimiento y logística para el ejército imperial japonés,;aunque en los alrededores había algunos campamentos y dos importantes enclaves de la división que comandaba la defensa del sur del país.



Nagasaki ha sido durante siglos uno de los puertos más importantes del sur de Japón y tuvo gran importancia durante la Segunda Guerra Mundial por su actividad comercial; que incluyó producción naviera, de artillería y otro equipamiento militar.

Unas 40.000 personas murieron en el momento del bombardeo atómico; la cifra se elevaría a más de 70.000 en los meses siguientes.

Se calcula que ambos bombardeos son responsables de la muerte de cerca de 400.000 personas hasta la actualidad.

Hiroshima y Nagasaki a 75 años del final - noticiasACN

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Reportan decenas de fallecidos por explosiones en Corea del Norte (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído