Conéctese con nosotros

Política

Hiram Gaviria: El país necesita una nueva unidad

Publicado

el

Hiram Gaviria
Compartir

El presidente del Partido Unión y Entendimiento, Hiram Gaviria, considera que ante los resultados de las elecciones regionales del pasado 15 de octubre, hace falta que la oposición se renueve para poder atender los numerosos problemas a los que se enfrentan los venezolanos.

“El país está peor que antes del 15 de octubre. Es hora de la unión y del entendimiento, pero es hora de revisar lo que hasta ahora se ha llamado la ‘unidad’. El país requiere una unidad distinta. Como decía aquél expresidente tachirense Cipriano Castro,  el país y la unidad requiere nuevos hombres, nuevos objetivos y nuevos procedimientos. La unidad no puede ser un ‘tómalo o déjalo’. Una imposición de cuatro partidos sobre el resto de la sociedad democrática. Tiene que ser respeto, reconocimiento, inclusión. Por eso Puente reitera su compromiso unitario, pero con una unidad distinta”, afirmó Gaviria.

Gaviria considera que las elecciones el 15-O dejan “un país peor que antes” y que “nos deja un sabor amargo, de una competencia desigual, fraudulenta, en la cual no hubo un voto libre ni transparente. Puente reitera su llamado a un gran entendimiento nacional, es la hora de unión y entendimiento nacional para enfrentar juntos los problemas agobiantes e la inmensa mayoría e venezolanos, como es darle alimentos y medicinas a la población, que la plata alcance, que haya seguridad ciudadana y que nuestros jóvenes se queden en Venezuela.

“Ese acuerdo debe expresarse por la vía constitucional”, continuó. “Puente seguirá transitando la ruta del voto, participaremos en las elecciones municipales cuando se anuncien, con candidatos propios o apoyando por candidatos del cambio, escogidos por consenso. También anunciamos que participaremos en 2018 con candidato presidencial propio, o escogido por consenso, a la Primera Magistratura Nacional. Pero participaremos siempre y cuando esas elecciones tengan garantía de transparencia y el voto sea libre”.

Gaviria finalmente anunció que seguirá recorriendo el país para llevar una propuesta de cambio que signifique abastecimiento pleno de alimentos y medicinas, ingresos suficientes para los trabajadores y las familias, seguridad ciudadana y funcionamiento de los servicios como agua potable, gas doméstico, transporte público vialidad y salud, entre otros.

Nota de prensa.

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído