Economía
Hipertensos les sube la presión al ver el costo de su tratamiento

Conocida como el enemigo silencioso, la hipertensión puede presentarse por diversos motivos y debe ser tratada para evitar mayores inconvenientes a futuro. Sin embargo, en Venezuela los pacientes hipertensos deben respirar antes de dirigirse a una farmacia para consultar el costo de su tratamiento.
Si bien es cierto que el tratamiento se basa en una mejora de la alimentación, actividad física y medicación; en Venezuela esto último supone un impacto para el bolsillo.
Aunado a ello, para controlar dicha enfermedad es necesario consumir medicamentos, que en el territorio nacional pueden ser adquiridos con facilidad en cualquier farmacia, sin embargo, problema radica en el golpeado poder adquisitivo del venezolano.
Los costos de los remedios han incrementado considerablemente en los últimos meses; en comparación con los ingresos de la ciudadanía.
Hipertensos y costo de su tratamiento
En el caso del losartan de 50mg de 10 pastillas, la caja puede ir desde los 665.000 bolívares hasta los BS. 1.140.000. Por su parte, la caja de 30 pastillas cuesta Bs. 2.199.000.
Por su parte, el enalapril de 20mg de 10 tabletas puede costar hasta 520.000 bolívares. En el caso de la caja con 20 pastillas el costo ronda los BS. 880.000, mientras que la caja con 30 pastillas puede valer desde 1.081.000 hasta los 1.500.000.
El valsartan de 80mg de sólo diez pastillas cuesta desde 1.066.000 hasta los BS. 1.700.000. La caja de 14 pastillas tiene un valor que oscila entre los BS. 1.400.000 a los Bs. 2.200.000. Por su parte, la presentación de 30 comprimidos puede costar hasta 5.100.000.
Cabe destacar, que en el caso del valsartan que contiene diurético la caja de 14 tabletas puede ser adquirida desde los 1.500.000 bolívares; hasta los 4.300.000 bolívares.
Pacientes que sufren de la tensión
Algunos pacientes hipertensos señalan que adquirir los medicamentos para tratar esta enfermedad, se les hace cuesta arriba; debido a los altos costos.
Juan, un señor jubilado de 71 años, señala que él se ayuda con lo que le dan sus hijos para poder comprar sus remedios. Sin embargo, hay veces en las que pasa días sin tomarse la pastilla de la tensión porque «hay otros gastos más importantes. Prefiero comer», puntualizó.
Por otra parte, María tiene 55 años y acaba de ser diagnosticada con hipertensión. Ella comenzó a tomar la medicación y cuenta «todos los meses recorro farmacias para ver dónde me sale más económico el tratamiento. Es verdad que uno debe cuidarse, pero veces las cuentas no te dan».
Sin duda alguna cuidar de la salud es fundamental para obtener el máximo bienestar, pero es innegable que el costo de los medicamentos en Venezuela no permite a la ciudadanía poder adquirirlos constantemente. Esto deja a un grupo desprotegido contra las enfermedades crónicas y demás patologías.
ACN/Descifrado
No dejes de leer: La crisis parece estar tatuada en las carreteras y vías del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Lanzan póliza de salud enfocada en urgencias médicas con tarifas desde $15

En un contexto en el cual 95 % de los venezolanos carecen de seguro médico, según datos de la Cámara Aseguradora de Venezuela, una nueva póliza de salud enfocada en urgencias médicas surge como una alternativa accesible y eficiente para miles de familias.
Con tarifas que oscilan entre 15 y 40 dólares mensuales, esta iniciativa busca transformar el acceso a la salud en el país, ofreciendo servicios diseñados para atender situaciones urgentes de manera rápida y sin complicaciones.
Se trata CuidaSalud, una póliza de Mercantil Seguros, en alianza con Urgent Care de Venemergencia.
Cobertura diseñada para las necesidades actuales
La póliza está enfocada en atender urgencias médicas, que representan el 80 % de las consultas en salas de emergencia, según estudios recientes.
Estas situaciones, aunque no ponen en riesgo inmediato la vida, requieren atención rápida y especializada. Entre los servicios incluidos destacan:
- Telemedicina 24/7: consultas médicas ilimitadas en tiempo real, disponibles a través de videollamadas o teléfono.
- Atención en salas de urgencia: ubicadas en Caracas, Valencia, Lechería, Maracaibo, Barquisimeto y próximamente en Maracay, estas clínicas están equipadas con especialistas de guardia, equipos de diagnóstico y medicamentos.
- Entrega de medicamentos: los tratamientos indicados se entregan directamente en las salas de urgencia, eliminando costos adicionales y trámites complicados.
El objetivo es garantizar que los usuarios puedan resolver sus problemas de salud de manera eficiente, ya sea desde casa mediante telemedicina o en las salas de urgencia, donde se prioriza la atención rápida y especializada.
Tarifas inclusivas para todas las edades
La póliza está diseñada para ser accesible a personas de todas las edades, con tarifas ajustadas según el rango etario:
- De 0 a 50 años: 15 dólares al mes.
- De 51 a 70 años: 20 dólares al mes.
- De 71 a 85 años: 30 dólares al mes.
- De 86 a 120 años: 40 dólares al mes.
Este enfoque inclusivo permite que incluso personas mayores de 85 años puedan acceder a los beneficios de la póliza, rompiendo barreras tradicionales en el acceso a seguros médicos.
Actualmente, está disponible en Caracas, Valencia, Lechería, Maracaibo y Barquisimeto, con planes de expansión a Maracay.
Un compromiso con la salud de los venezolanos
María Silvia Rodríguez, presidenta Ejecutiva de Mercantil Seguros, destacó la importancia de esta iniciativa:
«Nos mueve un genuino compromiso con Venezuela. No podíamos quedarnos de brazos cruzados ante una realidad que afecta a tantas personas. Por eso diseñamos un producto que rompe paradigmas, que es inclusivo y responde directamente a las necesidades actuales».
Por su parte, Andrés Simón González Silén, presidente Ejecutivo de Venemergencia, enfatizó el impacto de CuidaSalud en la calidad de vida de los ciudadanos:
«El seguro hoy en día es un beneficio, una posibilidad de darle una ventana competitiva a la capacidad y calidad de vida de cada ciudadano. Es una oportunidad para vivir con mayor tranquilidad, evitando que una situación inesperada se convierta en un problema económico que pueda destruir a una familia».
Atención eficiente y sin barreras
CuidaSalud se enfoca en urgencias médicas, un sector clave dentro de la atención sanitaria.
Según González Silén, 8 de cada 10 consultas en salas de emergencia corresponden a urgencias que pueden ser atendidas de manera más eficiente y a menor costo en centros especializados.
La afiliación a la póliza se realiza de forma completamente digital y autogestionada a través de la plataforma tecnológica de CuidaSalud, eliminando barreras de acceso y facilitando la inclusión de personas de todas las edades y regiones.
«Queremos transformar la experiencia de atención médica en Venezuela. Con CuidaSalud, buscamos que las urgencias no determinen la vida de las personas, sino que podamos apoyarlas para que continúen con su día a día mientras nosotros cuidamos su salud,» afirmó González Silén.
Con esta iniciativa, Mercantil Seguros y Venemergencia buscan redefinir el acceso a la salud en Venezuela, ofreciendo una solución práctica y accesible para miles de ciudadanos.
Innovación tecnológica y accesibilidad
La telemedicina, como primer punto de contacto, permite resolver hasta el 30 % de los casos sin necesidad de trasladarse a una clínica.
Para el resto de los casos, las salas de urgencia ofrecen atención inmediata con especialistas en áreas como medicina interna, pediatría, traumatología, cirugía y radiología.
Un cambio cultural en el acceso a la salud
Además de ofrecer servicios médicos, esta póliza busca transformar la forma en que los venezolanos acceden a la salud. Según los voceros del proyecto, muchas personas acuden a clínicas por problemas menores que podrían resolverse de manera más eficiente en casa o en centros especializados.
«Queremos que las urgencias médicas no determinen la vida de las personas. Esta póliza está diseñada para brindar tranquilidad y permitir que las familias se concentren en otros aspectos de su vida, sin el temor de enfrentar gastos médicos inesperados», destacaron los responsables del proyecto.
www.cuidasalud.com
Te invitamos a leer
Alcaldía de San Diego realizó gala final del concurso “Madres Voces 2025”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional17 horas ago
206 connacionales arribaron este 27-Jun a través del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes16 horas ago
Gleyber Torres hace historia al igualar a Edgardo Alfonzo
-
Sucesos22 horas ago
Diosdado Cabello: identificados asesinos de tiktoker Gabriel Sarmiento. Hay detenidos
-
Nacional16 horas ago
¡Conmovedor! En moto y a pie, así empiezan a llegar voluntarios con ayudas para el pueblo merideño (+videos)