Economía
Hipertensos les sube la presión al ver el costo de su tratamiento

Conocida como el enemigo silencioso, la hipertensión puede presentarse por diversos motivos y debe ser tratada para evitar mayores inconvenientes a futuro. Sin embargo, en Venezuela los pacientes hipertensos deben respirar antes de dirigirse a una farmacia para consultar el costo de su tratamiento.
Si bien es cierto que el tratamiento se basa en una mejora de la alimentación, actividad física y medicación; en Venezuela esto último supone un impacto para el bolsillo.
Aunado a ello, para controlar dicha enfermedad es necesario consumir medicamentos, que en el territorio nacional pueden ser adquiridos con facilidad en cualquier farmacia, sin embargo, problema radica en el golpeado poder adquisitivo del venezolano.
Los costos de los remedios han incrementado considerablemente en los últimos meses; en comparación con los ingresos de la ciudadanía.
Hipertensos y costo de su tratamiento
En el caso del losartan de 50mg de 10 pastillas, la caja puede ir desde los 665.000 bolívares hasta los BS. 1.140.000. Por su parte, la caja de 30 pastillas cuesta Bs. 2.199.000.
Por su parte, el enalapril de 20mg de 10 tabletas puede costar hasta 520.000 bolívares. En el caso de la caja con 20 pastillas el costo ronda los BS. 880.000, mientras que la caja con 30 pastillas puede valer desde 1.081.000 hasta los 1.500.000.
El valsartan de 80mg de sólo diez pastillas cuesta desde 1.066.000 hasta los BS. 1.700.000. La caja de 14 pastillas tiene un valor que oscila entre los BS. 1.400.000 a los Bs. 2.200.000. Por su parte, la presentación de 30 comprimidos puede costar hasta 5.100.000.
Cabe destacar, que en el caso del valsartan que contiene diurético la caja de 14 tabletas puede ser adquirida desde los 1.500.000 bolívares; hasta los 4.300.000 bolívares.
Pacientes que sufren de la tensión
Algunos pacientes hipertensos señalan que adquirir los medicamentos para tratar esta enfermedad, se les hace cuesta arriba; debido a los altos costos.
Juan, un señor jubilado de 71 años, señala que él se ayuda con lo que le dan sus hijos para poder comprar sus remedios. Sin embargo, hay veces en las que pasa días sin tomarse la pastilla de la tensión porque «hay otros gastos más importantes. Prefiero comer», puntualizó.
Por otra parte, María tiene 55 años y acaba de ser diagnosticada con hipertensión. Ella comenzó a tomar la medicación y cuenta «todos los meses recorro farmacias para ver dónde me sale más económico el tratamiento. Es verdad que uno debe cuidarse, pero veces las cuentas no te dan».
Sin duda alguna cuidar de la salud es fundamental para obtener el máximo bienestar, pero es innegable que el costo de los medicamentos en Venezuela no permite a la ciudadanía poder adquirirlos constantemente. Esto deja a un grupo desprotegido contra las enfermedades crónicas y demás patologías.
ACN/Descifrado
No dejes de leer: La crisis parece estar tatuada en las carreteras y vías del país
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política16 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes23 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May