Connect with us

Internacional

Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular que entró a la campaña (+ videos)

Publicado

el

Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular - noticiacn
Gustavo Petro (I) junto a su primogénito Nicolás Petro Burgos.
Compartir

Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular que entró a la campaña. Así se desprende de la publicación que hizo este sábado 30 de septiembre la revista Semana de los videos de un interrogatorio en la Fiscalía en el que Petro Burgos señaló que su padre “sabía perfectamente” que Euclides Torres, empresario de Barranquilla, “era quien financiaba la campaña”.

“Yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía (…) Cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba (el hoy senador) Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba”, expresó Nicolás Petro Burgos durante la diligencia que tuvo lugar el pasado 2 de agosto, antes de ser llamado a juicio y de romper su colaboración con la Fiscalía.

Esta financiación al parecer es ilegal porque no fue reportada ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), según el hijo del mandatario.

Hijo de Petro dice que su padre sabía de supuesto dinero irregular

Petro Burgos aseguró que el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, quien fue la mano derecha del hoy presidente durante la campaña, siempre “le recalcaba” a Petro en su presencia que “era Euclides el que estaba financiando los eventos”.

“Cuando llegó a la campaña, (Benedetti) siempre nos decía que él ponía la plata, que él buscaba la plata y la plata la conseguía a través de Euclides, pero quien canalizaba esos recursos era Pedro Flórez”, añadió el hijo del jefe de Estado.

Euclides Torres, según una investigación del medio digital La Silla Vacía, es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios del país, a través de un “camuflaje empresarial”.

Petro Burgos, a juicio

El lunes pasado, la Fiscalía presentó una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra el hijo de Petro, por lo que irá a juicio.

Petro Burgos fue detenido el pasado 29 de julio, acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, pero llegó a un acuerdo de colaboración con la Justicia, que le permitió responder al proceso en libertad, pero al parecer no ha cumplido ese compromiso.

Todo inició en marzo pasado cuando la Fiscalía comenzó a investigarlo por las denuncias de su exesposa, Daysuris Vásquez, de que el primogénito del presidente, que era diputado de la Asamblea del departamento caribeño del Atlántico, recibió dinero ilícito para la campaña presidencial de 2022.

Tras su detención, Petro Burgos reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “el hombre Marlboro”, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca.

Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos aseguró en una entrevista a Semana que, en este caso, el hoy mandatario no lo sabía.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Elecciones México: 222 centros de votación no abrirán por problemas de seguridad

Publicado

el

elecciones México centros votación no abrirán por seguridad - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

A solo horas para que se de las históricas elecciones de México, se conoció que al menos 222 casillas (centros de votación) no abrirán este domingo por problemas de seguridad o conflictos sociales. Dicha situación afectará a un estimado de más de 120.000 votantes, según informó este sábado el Instituto Nacional Electoral (INE).

Según una publicación de EFE, 108 centros corresponden a Chiapas, estado de la frontera sur con disputas del crimen organizado. Allí se suspendieron los comicios en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó por violencia.

Le sigue Michoacán, estado del occidente del país donde no abrirán 84 ante la inseguridad que padece la región por grupos delictivos. El resto de entidades afectadas son Oaxaca con nueve, Nuevo León con ocho, Guanajuato con cuatro, Colima con tres, Tlaxcala con dos, y Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Ciudad de México con una cada una, precisó Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de organización electoral del INE, en una conferencia de prensa.

Lea también: Nayib Bukele toma posesión entre miles de seguidores e importantes personalidades del mundo (+video)

Elecciones México 2024

Estos cierres ocurren en medio de la violencia electoral, con 22 aspirantes asesinados, según cifras gubernamentales. Aunque grupos independientes registran más, como 31 reportados por Data Cívica y 34 por la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios y familia.

Aun así, el INE prometió seguridad en los comicios y argumentó que estas 222 mesas electorales son poco más del 0,1 % de las cerca de 170.000 que se instalarán en todo el país. “Que lo hagan (votar) con la tranquilidad, si la autoridad ya así lo autorizó.

La Secretaría de Marina (Semar) informó de un despliegue de 27.245 elementos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones.  Se suman a los 233.543 que ya realizan tareas de seguridad pública.

La preocupación por la seguridad crece porque estos serán los mayores comicios de la historia de México, donde más de 98 millones de personas están llamadas renovar más de 20.000 cargos, como la Presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve Gobiernos estatales.

 

Con información de EFE

No dejes de leer: México cierra campaña electoral marcada por el asesinato de más de 20 candidatos

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído