Conéctese con nosotros

Deportes

Hija de Omar Malavé revela que su padre se suicidó

Publicado

el

Omar Malavé se suicidó - ACN
Compartir

El manager Omar Malavé, figura estelar del béisbol venezolano en su rol como manager de varios equipos, murió este lunes 22 de noviembre.

Malavé, todavía mánager de Algodoneros del Unión Laguna, de México, murió a los 58 años de edad en su hogar en Dunedin, Florida.

La información fue confirmada por el exgrandeliga Luis Sojo a través de Twitter.

«Hoy (lunes) un día muy triste para la familia del Beisbol por el fallecimiento de mi gran amigo Omar Malavé. Me uno al dolor de su familia Q.E.P.D», escribió Sojo.

Personajes de la pelota, como Oswaldo Guillén, Kelvim Escobar, Antonio Álvarez, entre otros, inmediatamente reaccionaron ante la mala noticia y se hicieron sentir con pesar.

Omar Malavé se suicidó

Tras la lamentable noticia del fallecimiento de Omar Malavé, se ha dado a conocer la causa específica de su deceso.

De acuerdo a información publicada por su hija en redes sociales, Omi Jensen, dijo que su padre, el reconocido deportista criollo Omar Malavé se suicidó motivado a un estado depresivo que le afectaba.

«Para todos los que quieran saber qué pasó. Se mató. Esta es la verdad que no me contendré porque la salud mental es muy importante. ¡Le puede pasar a cualquiera! Incluso alguien como #omarmalave. Nunca en un millón de años pensaría que mi papá haría esto, pero lo hizo», escribió en Twitter.

En este sentido, la hija de Malavé, alerta sobre la depresión como una problemática real en el mundo de los deportes, añadiendo que la salud mental “sigue siendo un tema tabú”, “el suicidio viene en todas las edades, sexos y tamaños”, subrayó.

Ante esta situación expresó que ya es momento de hablar sobre los problemas de salud mental relacionados con los hombres en los deportes:

“¿Cuándo vamos a hablar sobre cómo el béisbol presiona a sus jugadores y personal para cumplir una fantasía que no existe por dinero?”, tuiteó.

Soltó como colofón que la muerte incluso ya estuvo cercana a la familia cuando su madre intentó también suicidarse en 2015, que la dejó con daño cerebral.

«Si les hubiera importado descubrir y conocer a mi padre de verdad, no se habrían sorprendido tanto al saber del intento de suicidio de mi propia madre en 2015, que la dejó con daño cerebral. Así que sí, no solo mi padre, sino también mi madre. Es la vida del béisbol».

Asimismo, en otro tuit señaló: “Todo el mundo tiene problemas. Ni siquiera los atletas son inmunes y especialmente sus familias”.

ACN/ Caraota Digital

No dejes de leer: Semana perfecta y ocho victorias seguidas para la nave (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído