Carabobo
Pérez Rodríguez: Agua altamente contaminada distribuye Hidrocentro

Desde hace años, varias organizaciones y dirigentes políticos de la región central del país han denunciado que el agua que distribuye la Hidrológica del Centro (Hidrocentro) a través del Acueducto Regional del Centro (ARC) viene altamente contaminada; y sigue amenazando la salud de los carabobeños, aragüeños y cojedeños a causa de la falta de soluciones eficientes por parte del Estado.
Así lo afirmó, el director de la Fundación Movimiento por la Calidad del Agua e ingeniero civil sanitarista, Manuel Pérez Rodríguez, quien explicó que se trata de un problema que tiene como origen el “ciclo escatológico urbano del agua, es decir; que el embalse de Pao Cachinche recibe agua de muy mala calidad y de ahí es bombeada a las plantas de tratamiento; que no pueden cumplir con su función potabilizadora porque la tecnología instalada en el ARC es incapaz de remover el alto nivel de contaminación del líquido».
Agregó, que ante la ineficiencia de las plantas potabilizadoras, el agua sale hacia los centros urbanos con una condición no potable y ya cuando llega por las tuberías de las casas en Valencia, Naguanagua y Los Guayos; es usada y después a través del sistema de recolección cloacal, retorna al embalse de Pao Cachinche.
Hidrocentro distribuye «agua contaminada»
En este contexto añadió, que las aguas residuales de los restantes 11 municipios de Carabobo «van a parar a los cuerpos de agua de la cuenca del Lago de Valencia, que debido a un proceso de trasvase activo desde 2007; también llegan al embalse de Pao Cachinche, desde donde se bombea a la Planta Potabilizadora Alejo Zuloaga; para de esa manera reiniciar de nuevo el ‘ciclo escatológico urbano del agua’”.
Todo ésta agua contaminada que distribuye Hidrocentro conlleva, a que los habitantes que tienen la dicha de recibir el agua, lo hagan con altas concentraciones de acuerdo al ingeniero; de aluminio, cianotoxinas, neurotoxinas, hepatoxinas, dermotoxinas, citotoxinas y trihalometanos.
Ésto, explicó además, trae consecuencias negativas para la salud de quienes la ingieren o utilizan, pues podrían padecer de enfermedades; como amibiasis, diarrea, cáncer de vejiga, colon, recto e hígado, problemas cardiacos, respiratorios y en casos más extremos la muerte.
Propuestas de la fundación
Luego de la breve explicación, Pérez Rodríguez en representación de la Fundación Movimiento por la Calidad del Agua; han ofrecido en varias ocasiones propuestas para tratar de solucionar la alta contaminación del vital líquido, entre las cuales se pueden mencionar la recuperación y depuración del embalse Pao Cachinche; que es el principal tanque de agua del estado Carabobo y del ACR.
También, el mejoramiento de la Planta de Potabilización Alejo Zuloaga y de las plantas de tratamiento de aguas residuales, entre esas La Mariposa y Los Guayos; además la solución al trasvase del Lago de Valencia al embalse Pao Cachinche, entre otras. No obstante; aún esperan por respuestas de parte del Estado y de organizaciones internacionales que hacen vida en Venezuela.
Cuando se suma otro año más del agua contaminada que distribuye Hidrocentro, el cofundador de la fundación, Lucio Herrera, ha criticado las acciones que pretenden ejecutar; con la intención de solventar las fallas del acueducto con pozos profundos y sistemas de cisternas; «que no van a cumplir con el objetivo de llevar el agua potable a todos los hogares por igual».
Con información:ACN/El Carabobeño/Foto: Archivo/El Carabobeño
Lee también: Delcy Rodríguez: Otros 82 casos en Venezuela de los cuales 80 provienen de Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness13 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos23 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma